REQUISITOS DE INGRESO
Acta de nacimiento | Certificado de bachillerato o constancia de estudios terminados | Carta de buena conducta | Ficha de ingreso | Acreditar el proceso de admisión
CLAVE: 615338
PERFIL DE INGRESO
Si te interesa promover los atractivos turísticos naturales y culturales de Chiapas, desarrollar proyectos turísticos con un enfoque sustentable, donde puedas ofrecer servicios y productos de calidad a los visitantes, vincularte a experiencias extremas como el rafting, la escalada, el campismo, el turismo de naturaleza y turismo cultural. La Licenciatura en Turismo Alternativo es para ti. Para ingresar a este programa educativo, se requiere haber concluido tu bachillerato en cualquier área disciplinaria, tener interés por conocer los atractivos turísticos y contribuir en el desarrollo de proyectos comunitarios que favorezcan a los pueblos y organizaciones de las distintas regiones de Chiapas.
PERFIL DE EGRESO
Al egresar de la Licenciatura en Turismo Alternativo, serás capaz de diseñar, gestionar y ejecutar proyectos turísticos en sus tres modalidades: ecoturismo, turismo rural y turismo de aventura; así mismo promover la organización de grupos de trabajo, la evaluación del potencial turístico de nuevos destinos y productos turísticos sustentables hacia la implementación de nuevos modelos de desarrollo turístico comunitario.
INGRESO ANUAL | 8 SEMESTRES
PLAN DE ESTUDIOS
1ER_SEMESTRE
• Teorías del Turismo • Habilidades del Pensamiento • Lengua Extranjera I • Lengua Originaria I • Taller de Vinculación Comunitaria • Procesos Culturales e Interculturalidad • Diversidad Biocultural
2DO_SEMESTRE
• Turismo Alternativo • Geografía y Patrimonio Turístico de México • Taller de Análisis y Método para la Vinculación Comunitaria • Lengua Extranjera II • Lengua Originaria II • Taller de Herramientas de Comunicación Oral y Escrita • Territorio y Procesos Sociohistóricos • Género como Identidad Cultural
3ER_SEMESTRE
• Ecología General • Fundamentos de Economía • Antropología Sociocultural • Taller de Integración de Conocimientos Comunitarios • Lengua Extranjera III • Lengua Originaria III • Taller de Técnicas y Habilidades para la Redacción
4TO_SEMESTRE
• Biodiversidad Regional • Economía Turística • Planeación del Espacio Turístico • Turismo Cultural • Taller de Diagnóstico Comunitario Participativo • Lengua Extranjera IV • Lengua Originaria IV • Géneros y Derechos
5TO_SEMESTRE
• Ecoturismo • Administración Turística • Turismo Rural Comunitario • Turismo de Aventura • Taller de Planeación Participativa Comunitaria • Lengua Extranjera V • Lengua Originaria V • Estrategias Comunicativas
6VO_SEMESTRE
• Diseño de Instalaciones Bioclimáticas • Interpretación del Patrimonio • Entorno Legal del Turismo
• Arqueología Mesoamericana • Taller para la Elaboración de Propuestas Comunitarias • Lengua Originaria VI • Lengua Extranjera VI
7MO_SEMESTRE
• Formulación y Financiamiento de Proyectos de Turismo Alternativo • Diseño de Productos y Servicios Turísticos • Seminario de Titulación • Seminario de Autogestión y Acción Comunitaria
Optativas II Y III: Observación de Flora y Fauna o Diseño de Senderos Interpretativos • Agroturismo o Gastronomía y Conocimiento Tradicional Culinario • Ciclismo de Montaña o Espeleismo8VO_SEMESTRE
• Operación de Servicios de Turismo Alternativo • Mercadotecnia de Turismo Alternativo • Asesoría para la Titulación • Seminario de Evaluación para la Vinculación Comunitaria
Optativa I: Animación y Conducción de Grupos en Espacios Naturales o Talleres de Educación Ambiental• Arte Popular en Chiapas o Turismo Solidario y Comercio Justo • Rapel y Tirolesa o Campismo.*En séptimo semestre eliges línea de especialización
(1) Ecoturismo | (2) Turismo Rural | (3) Turismo de Aventura
ATRACTIVOS
Contamos con una reserva natural, espacios habilitados, equipos profesionales para hacer actividades de Ecoturismo y Turismo de Aventura. Como parte de las actividades de la Licenciatura, cada semestre se realizan prácticas en comunidades de la región y del Estado, en donde tienes la oportunidad de conocer los recursos turísticos naturales y culturales con potencial turístico; además de interactuar con los responsables de la operación de proyectos turísticos que operan en la entidad. Los egresados de la Licenciatura en Turismo Alternativo actualmente se desempeñan como guías certificados, administradores de centros ecoturísticos y gestores de proyectos turísticos comunitarios.
APOYOS UNIVERSITARIOS
• Acceso a becas PRONABES (sujeto a disponibilidad)
• Servicio médico del IMSS
• Tutorías Atención psicológica
• Apoyos para titulación
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
• Taller de Música, Teatro, Danza y Activación Física
• Talleres Extracurriculares de Fotografía, Video, Radio, entre Otros.
• Acceso a Talleres y Laboratorios
• Préstamo de Equipos de Producción (Sujeto a disponibilidad)
CONTACTO
-
-
- Director de División de Procesos Naturales
(967) 63 16151, (967) 63 16152 | Ext. 120 y 136
Correo: pnaturales@unich.edu.mx
Universidad Intercultural de Chiapas Corral de Piedra No. 2 Ciudad Universitaria Intercultural CP. 29299
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
- Director de División de Procesos Naturales
-