La UNICH no imparte curso que “garantice” el ingreso a la Licenciatura en Medicina

images

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Luego de que la denominada “La Escuelita”, a través de publicidad tendenciosa cita “Asegura tu ingreso a Medicina”, “Curso de preparación para el Preuniversitario UNICH”, como la vía para ingresar a la licenciatura y que, de acuerdo a versiones de padres de familia, cobran la cantidad de 20 mil pesos, la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) se deslinda de todo tipo de relación.

Por lo anterior la UNICH aclara que dicha publicidad hizo uso del logotipo de la institución sin ninguna autorización; ante esos hechos, se procedió a presentar la denuncia por la comisión de alguna conducta ilícita en agravio de los intereses de la Universidad Intercultural de Chiapas.

Y hace del conocimiento a los padres de familia y jóvenes inscritos en el curso preuniversitario para aspirar a un espacio como alumno de la licenciatura de Médico Cirujano, que ésta institución educativa no tiene ninguna relación con alguna o algunas personas que están ofertando un curso de preparación que garantice su ingreso a la licenciatura en mención.

Con esto la institución, deja en claro a los padres de familia y jóvenes que se encuentran inscritos en el curso preuniversitario que el proceso de selección es y será transparente, sin favoritismos de ninguna índole, y serán seleccionados quienes obtengan los mejores promedios.

La Universidad Intercultural de Chiapas tiene el compromiso social de formar a profesionistas de calidad, vinculados estrechamente con la ciudadanía, pero sobre todo con los pueblos originarios, y la única forma de ingresar a cursar una de nuestras seis licenciaturas que ofertamos, es siguiendo el procedimiento estipulado en nuestra convocatoria oficial, ningún otro medio es válido.

 

UNICH recibe visita de la Universidad Intercultural del Estado de México

40978476_1104282753070141_8190688399397486592_n

San Cristóbal de Las Casas.-  Con el propósito realizar intercambios académicos entre las Universidades Interculturales de Chiapas (UNICH) y del Estado de México (UIEM), Franklin Pineda Rivera, coordinador Académico de la UIEM, realizó una visita a la UNICH.

En ese marco, Pineda Rivera hizo la presentación de su libro Patrimonio Biocultural de los Pueblos Originarios, que aborda la importancia sobre este tema y en particular con los Mazahuas del Estado de México, que es en donde se enfocan los estudios realizados para la realización de su libro.

Pineda Rivera, autor del libro externó que es de vital importancia tener estos espacios para dar a conocer lo transcendental de las culturas, no solo locales, sino de todo México, por ello agradeció el espacio para compartir el trabajo realizado con el pueblo Mazahua.

Ambas instituciones trabajan de manera coordinada para realizar trabajos enfocados a beneficiar a estudiantes y docentes de las dos universidades, y así fortalecer el modelo de educación intercultural.

Por un Chiapas Igualitario y Plural