En la UNICH impulsan el reciclaje con “Recolección de Tapitas”,

San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes y personal administrativo de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) recibieron una plática sobre “Recolección de Tapitas”, lo cual forma parte del compromiso de dicha institución para impulsar el reciclaje y acciones en pro del medio ambiente, además de que este programa en específico es a beneficio de personas con cáncer.

WhatsApp Image 2019-10-15 at 4.24.25 PM
La plática fue impartida por integrantes del Grupo Ciudadano “Operación Conejo” y el objetivo fue para explicar el por qué se han colocado cajas para la recolección de “tapitas” en diferentes áreas.

Al respecto, Saira Edali Espinosa Martínez, integrante del Círculo de Calidad, el cual es coordinado por Ana Gabriela Siu Rodas, de Gestión de la Calidad de la Unich, explicó que “Operación Conejo” es un grupo de ciudadanos que se crea con la finalidad de fomentar y apoyar servicios sociales en pro del medio ambiente, salud y calidad de vida.

“Se rigen bajo las siguientes actividades: Operación Oxígeno, Operación Tapitas, Operación Limpieza, el cual promueve ayudar a niños con cáncer y enfermedades especiales, Eliminar este plástico de las Calles, Generar cultura de reciclaje permanente, promover el trabajo en Equipo y la Convivencia Familiar”.

WhatsApp Image 2019-10-15 at 4.24.25 PM (1)
Durante la charla se mencionó cómo Operación Conejo recauda las tapitas y por cada tonelada, venden a empresas certificadas como recicladoras, y con el recurso adquieren medicamentos que llevan de manera personal a diferentes instituciones de salud pública, donde se tratan a personas con Cáncer, además de otras enfermedades terminales.

Invitó a participar y promover la participación de más estudiantes, depositando sus tapitas en las cajitas, y con esto acelerar la recaudación que además evita tirar basura en las calles.

Para más información pueden visitarlos en Circuito San Martin, número 111 del Fraccionamiento San Martin en Tuxtla Gutiérrez, o mensajes al Facebook Operación Conejo, donde pueden contactarse para impartir las pláticas o formas de llevar sus tapitas.

WhatsApp Image 2019-10-15 at 4.24.25 PM (2)

Se van alumnos UNICH a otras Universidades gracias a la beca de Movilidad Académica Estudiantil

 

El rector de la UNICH, Jorge Luis Zuart Macías felicitó y despidió a los 29 alumnos beneficiados con la beca de “Movilidad Académica”, el cual consiste en viajar dos semanas a otras universidades de la república mexicana, además de otros países como El Salvador, Costa Rica y Guatemala.

72229709_1387246168107130_1952725972256030720_o

Son 15 estudiantes de las licenciaturas en Comunicación Intercultural, Turismo Alternativo, Lengua y Cultura, de la sede central, quienes viajan a la Universidad Intercultural de Michoacán (UIM), Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), Universidad Intercultural de Puebla (UIP), Universidad Intercultural de San Luis Potosí (UISP), Universidad Intercultural de Tabasco (UIT).

Cinco jóvenes más de la Licenciaturas de Derecho Intercultural, Lengua y Cultura y Desarrollo Sustentable de las Unidades académicas multidisciplinarias de la UNICH viajarán a la UIMQROO, Universidad Intercultural de Hidalgo (UIH), UIEM, mientras que nueve estudiantes viajarán a la Universidad Católica El Salvador (UNICAES), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y la Academia de las Lenguas Mayas.

72665860_1387245421440538_2952695127287529472_o

El comité de becas estuvo integrado por Luis Enrique Gómez Aguilera, Secretario Académico, Franklin Rivera Pineda, Director de la División de Procesos Naturales; Susana Natarén Antonio, Directora de la División de Procesos Sociales, Eugenia Elizabeth Robles Moreno, Responsable de Movilidad Académica Estudiantil, además de siete más, entre coordinadores de las licenciaturas y unidades académicas de esta casa de estudios.

Por un Chiapas Igualitario y Plural