Participa UNICH en reunión con Subsecretario de Educación Superior

Se destacó el compromiso del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de fortalecer a las universidades interculturales en el país

Ciudad de México, DF.- Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), participó en la primera reunión de trabajo del 2015 con rectores de las Universidades Interculturales del país con la presencia del Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila.

El Subsecretario Efrén Rojas Dávila destacó el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, que es el fortalecimiento de las universidades interculturales en el país.

Entre los principales acuerdos que se lograron, se destaca el de integrar a la brevedad un diagnóstico de cada universidad. Además del anunció de ampliar la política de becas a los alumnos, y revisar los modelos de titulación.

Durante su participación, Oswaldo Chacón Rojas planteó las necesidades de la Universidad Intercultural de Chiapas, para lograr su consolidación académica.

En este encuentro también estuvieron presentes, además de los 10 rectores, Salvador Malo, Director General de Educación Superior Universitaria de la SEP y Fernando Salmerón Castro, Director General de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe.

Oswaldo Chacón Rojas participó en la reunión con Efrén Rojas Dávila, Subsecretario de Educación Superior de la SEP.
Oswaldo Chacón Rojas participó en la reunión con Efrén Rojas Dávila, Subsecretario de Educación Superior de la SEP.

image2

Participa UNICH en foro de empleabilidad

El objetivo fue  sensibilizar a las y los jóvenes indígenas universitarios sobre su corresponsabilidad para el desarrollo de sus comunidades de origen

SCLC, Chis.- Alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas, participaron en el Foro “Fortalecimiento a la empleabilidad de las y los jóvenes indígenas universitarios para el desarrollo de sus comunidades de origen. Análisis y propuestas”, que se realizó en Telchac Puerto, Yucatán.

Este evento organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Dirección General de Inclusión Laboral y Trabajo de Menores,  se hizo con el objetivo de sensibilizar a las y los jóvenes indígenas universitarios sobre su corresponsabilidad en el desarrollo de sus comunidades de origen.

Lo destacado fue la elaboración de proyectos productivos que atienden a las necesidades de los mercados locales y regionales,  vinculados con estrategias y programas de apoyo y financiamiento que ofrecen instancias públicas y privadas, para elevar las oportunidades de creación de empleos dignos.

Este foro  buscará dar continuidad a los proyectos en coordinación con diversas instituciones de educación superior del país, que forman parte de las acciones del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia coordinado por la Secretaría de Gobernación.

Los alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas presentaron los proyectos “Jalom Mutetik (Aves tejedoras)”, “Formas de utilización de los recursos naturales  tanto en hombres como en mujeres productivos que impactan en sus localidades de origen” y “Agregado de valor de la fresa (sin insumos químicos)”. Los estudiantes estuvieron asesorados por dos académicos que también participaron en dicho foro, con su participación la universidad reafirma su compromiso por contribuir en la transformación de las comunidades indígenas.

Las mesas de trabajo que se realizaron fueron: Desarrollo sostenible, preservación de los recursos naturales y promoción del turismo; Innovación, uso y cambio tecnológico y Desarrollo social, cultura e identidad.

RECTOR VISITA SEDE EN OXCHUC

Inician nuevo semestre académico en la UNICH

Realiza recorrido y reunión en sede de Oxchuc, los exhorta a trabajar a favor de la educación y el compromiso social

Oxchuc.- Con el regreso a clases de dos mil alumnos en la Universidad Intercultural, el rector de la institución Oswaldo Chacón Rojas visitó la sede en Oxchuc, donde hizo un recorrido en las aulas de este lugar.

1

Ahí reiteró la responsabilidad social y el compromiso con la calidad educativa de la UNICH con los estudiantes.

En esta sede se imparten las licenciaturas de Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura y Derecho Intercultural.

Al reunirse con la plantilla de profesores, el rector los exhortó a dar prioridad y cumplir con las exigencias de los programas educativos, e integrarse al trabajo comprometido con la educación y la universidad.

Reconoció el trabajo del Coordinador de la sede, Omar López Espinoza, al tiempo de destacar el trabajo en conjunto de profesores y administrativos “lo mejor es la iniciativa a favor de que la universidad continúe creciendo y en favor del desarrollo y superación de sus estudiantes”, señaló.

Chacón Rojas escuchó las necesidades y propuestas de los estudiantes, platicó con ellos y dio respuestas a sus inquietudes.2

Dijo que en breve se iniciarán los trabajos de la segunda etapa de construcción de aulas, además de supervisar el avance en los trabajos de la cancha de usos múltiples que se prevé concluir el próximo mes.

Por último se comprometió a sostener reuniones con los profesores para establecer planes de acción y realizar institucionalmente el trabajo para las mejoras y desarrollo académico de la UNICH.

3

Por un Chiapas Igualitario y Plural