Foro Mundial de la Juventud Indígena de la ONU está abierta.

II Sesión del Foro Mundial de la Juventud Indígena de la ONU está abierta.

La fecha límite para las solicitudes es el viernes 30 de junio.

EForo Mundial Bianual de la Juventud Indígena de la ONU, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y organizado por el Cónclave Global de Jóvenes Indígenas (GIYC), tendrá lugar en Roma, Italia, del 16 al 20 de octubre de 2023. El primer foro se celebró en línea en junio de 2021 y dio lugar a la “Declaración mundial de la juventud indígena sobre sistemas alimentarios sostenibles y resilientes”. Este año, más de 200 jóvenes indígenas de las siete regiones socioculturales del mundo se reunirán en la sede de la FAO para dialogar y participar en debates sobre políticas que afectan al futuro de los sistemas alimentarios y de conocimiento de los pueblos indígenas en el contexto de la acción climática.

Se anima a los Jóvenes Indígenas (entre 18 y 30 años) que estén trabajando activamente por el futuro de los sistemas alimentarios y de conocimiento de los Pueblos Indígenas frente al cambio climático, y que quieran participar en espacios políticos con Jóvenes Indígenas, Países, Agencias de la ONU, Universidades y Centros de Investigación.

El paquete de solicitud y más información sobre el Foro se adjuntan y están disponibles en nuestra página web en inglés, francés y español: https://www.fao.org/indigenous-peoples/youth/en/

Para aplicar, por favor lea y llene el paquete de aplicación y envíelo a indigenous-peoples@fao.org antes del 30 de junio de 2023.

A mediados de julio se notificará a todos los solicitantes el estado de su selección.


Conferencia en línea: “La Resiliencia como una alternativa de paz frente a la violencia”

Conferencia en línea: “La Resiliencia como una alternativa de paz frente a la violencia” 🕊️

La Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Prevención Social del Delito y la Reconstrucción del Tejido Social, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, le invitan a participar en la conferencia en línea “La Resiliencia como una Alternativa de Paz frente a la Violencia”.

👩🏽‍🏫 Ponente: Dra. Martha Velda Hernández Moreno, Subsecretaria de Educación Básica.

📆 Fecha: jueves 22 de junio de 2023.

🕛 Horario: 17:00 a 19:00 horas (hora Centro).

💻 Modalidad: Plataforma Zoom.

👩🏻‍💻 Registro: Es indispensable realizarlo en el siguiente link, con fecha límite el miércoles 21 de junio de 2023. Cupo limitado. Posterior a su registro, usted recibirá un link de acceso.

https://forms.gle/skG4keYvBRn6N6se6

Por un Chiapas Igualitario y Plural