PROGRAMA DE LIDERAZGO PARA JÓVENES INDÍGENAS – UDLAP 2016
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), se complace en convocar a estudiantes mexicanos que pertenezcan a un pueblo indígena y que actualmente estén cursando la licenciatura o bien un programa de estudios a nivel técnico superior, para participar en el PROGRAMA DE LIDERAZGO PARA JÓVENES INDÍGENAS UDLAP 2016, que tendrá lugar del 30 de mayo al 24 de junio.
El objetivo del programa es fortalecer las habilidades de jóvenes líderes con la finalidad de que puedan identificar de manera acertada las necesidades de sus lugares de origen, brindar soluciones a problemáticas y generar propuestas de política pública que puedan fomentar el desarrollo de sus comunidades.
Se buscan candidatos que hayan destacado por su desempeño académico, por participar en actividades extracurriculares y por su liderazgo, tanto en instituciones académicas como en sus comunidades.
Descripción del programa
El programa se ofrecerá en el campus de la UDLAP y tendrá una duración de cuatro semanas.
Está dividido en dos partes: una teórica conformada por cursos académicos de alto nivel y conferencias, y una práctica que busca desarrollar habilidades para la competitividad y herramientas para la solución de problemas.
Se incorporarán diferentes temas sobre la realidad mexicana e internacional, analizando los retos actuales enlengua, salud y migración, enfatizando siempre el papel de los jóvenes indígenas como actores centrales.
El programa pretende que los participantes dimensionen su papel en el mejoramiento de sus comunidades como socios del desarrollo, considerando el marco socio-económico y político actual; además de fortalecer las competencias de liderazgo y de resolución de conflictos mediante discusiones en grupo, negociación efectiva y ejercicios enfocados en comunicación eficaz, transcultural y desarrollo de habilidades para el diseño de políticas públicas. Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de generar una propuesta de creación o mejora de política pública que beneficie a sus comunidades la cual recibirá retroalimentación de académicos y expertos sobre el tema.