Conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica

La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), a través del Cuerpo Académico 06 “Estudios de Género e Interculturalidad” y el Proyecto “Formación Ambiental Integral”, llevó a cabo una jornada académica para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, reafirmando su compromiso con la conservación del medio ambiente y la formación integral de su comunidad universitaria.


Como parte de esta conmemoración, se presentó la ponencia “Servicios Ambientales de los Bosques Templados”, impartida por la M. en C. María Magdalena Alcázar Gómez, doctorante de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). La actividad fue complementada con el Taller Práctico de Propagación de Árboles Nativos, dirigido por la Dra. Angélica Camacho Cruz y la Dra. Georgina Méndez Torres, docentes responsables del proyecto e investigadoras de la UNICH.

El evento contó con la activa participación de integrantes del Cuerpo Académico 06, estudiantes de servicio social y de distintos programas educativos, personal docente, así como invitados especiales provenientes de diversas organizaciones: la Cooperativa Sibactel Tierra de Mujeres Cafetaleras, el Centro Ecológico Recreativo San José, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

El objetivo principal de esta jornada fue proporcionar información relevante sobre la conservación y restauración de los ecosistemas, con énfasis en la urgente necesidad de revertir los efectos negativos de la pérdida de los bosques en el estado de Chiapas.

Con este tipo de actividades, la UNICH reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la interculturalidad y la formación ambiental de su comunidad.+