Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), dio la bienvenida al inicio al semestre enero-julio 2025

Con entusiasmo y compromiso, el Dr. Javier López Sánchez, Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), dio inicio al semestre enero-julio 2025, en la Sede Central de manera presencial y virtual en el caso de la comunidad universitaria de las Unidades Académicas Multidisciplinarias, estudiantes de las Licenciaturas y Maestrías.

En su discurso, el Rector destacó las tres líneas de trabajo fundamentales que guiarán este semestre: Formación intercultural de los estudiantes, Diálogo Intercultural y Justicia Social.Además, se anunció la creación de un nuevo Doctorado en Estudios Interculturales y Desarrollo Social. Un programa diseñado para formar líderes comprometidos con el desarrollo social y la interculturalidad, la creación de un Centro de Sabiduría de los Pueblos Indígenas, el Hospital Universitario Intercultural, proyectos anunciados de manera reciente por el gobernador del estado, durante su visita a la UNICH, estas acciones fortalecerán el impacto de la UNICH en el ámbito académico y social.

Estamos listos para seguir aprendiendo, compartiendo y creciendo juntos. ¡Aprovechemos todas las oportunidades que este semestre nos ofrece!

Se da a conocer el proceso de servicio social a los estudiantes de la licenciatura en medicina

La Universidad Intercultural de Chiapas, a través del Departamento de Vinculación con la comunidad y Servicio Social, que esta a cargo de la Lic. Adelaida Susana Cordero Santiago, dando a conocer a los estudiantes de séptima generación de la licenciatura en medicina, sobre el proceso de servicio social. Destacando el compromiso de la UNICH para elevar la calidad de los recursos humanos en formación, con miras a que beneficien a la sociedad mediante el servicio social con sentido humanista intercultural, de calidad y con calidez, esto previo a la asignación de las plazas de SS.

#unich

Sostiene reunión de trabajo UNICH, UNACH y autoridades municipales

Sostiene reunión de trabajo UNICH, UNACH y autoridades municipales para fortalecer la educación superior en la región Selva-Norte y Tseltal-Ch’ol

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 08 de noviembre de 2024.- En un esfuerzo por mejorar los servicios y las condiciones de la educación superior en los municipios de la región Selva-Norte y Tseltal-Ch’ol, el Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Dionicio Toledo Hernández, acompañado del abogado general Marco Aurelio Huete, sostuvo una reunión de trabajo con el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Dr. Carlos Natarén Nandayapa. En este encuentro también participaron el Diputado Local Juan Manuel Utrilla Constantino y el Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Yajalón, Chiapas, Lic. Juan Alberto Utrilla.

La reunión se centró en la creación de estrategias y la búsqueda de colaboración entre ambas universidades, así como de las autoridades locales, para ofrecer mayores oportunidades y mejores condiciones a los estudiantes de la región. A través de la suma de voluntades y esfuerzos, las instituciones educativas y las autoridades gubernamentales buscan fortalecer la educación superior en las zonas de influencia, especialmente en los municipios de la región Selva-Norte y Tseltal-Ch’ol, que históricamente han enfrentado retos para acceder a una educación de calidad.

Dionicio Toledo Hernández expresó su compromiso con la misión de la UNICH, que está orientada a la preservación y promoción de las lenguas y culturas indígenas, y destacó la importancia de consolidar alianzas estratégicas con otras universidades y los gobiernos locales para lograr avances significativos en este ámbito.

El rector de la UNICH citó que el objetivo de este encuentro es, a largo plazo, fortalecer el camino hacia el Lekil Nojptesel (buen vivir) y el Lekil Kuxlejal (buena vida) para los pueblos indígenas, promoviendo una educación superior inclusiva que impulse el desarrollo de la región y contribuya a la mejora de las condiciones sociales, económicas y culturales.

La reunión concluyó con el compromiso de las partes para continuar trabajando de manera coordinada y establecer nuevos mecanismos de colaboración para la implementación de programas educativos que beneficien a las comunidades más necesitadas.