Proclamado por la ONU en 1994, este día reconoce la invaluable contribución de los más de 476 millones de personas indígenas que habitan en 90 países y representan el 6.2% de la población mundial.
Su riqueza cultural, sus conocimientos ancestrales y su relación con la naturaleza son pilares para la construcción de un futuro sostenible. Sin embargo, aún enfrentan desafíos como la pérdida de lenguas, la desigualdad y la defensa de sus territorios.
En la Universidad Intercultural de Chiapas, celebramos y honramos a los pueblos originarios, comprometidos con el buen vivir de sus comunidades, así como de los pueblos mestizos y afrodescendientes, reafirmando nuestro compromiso con: La preservación y revitalización de las lenguas; El respeto y fortalecimiento de la identidad cultural y La formación de profesionales comprometidos con el bienestar colectivo.
Hoy, esta conmemoración se llevó a cabo en San Andrés Larráinzar, con la participación de pueblos de Chiapas, Guatemala y Bolivia, en un encuentro encabezado por el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador Constitucional de Chiapas.
En este marco, y como invitado especial, el Dr. Javier López Sánchez, Rector de la UNICH, recibió la encomienda de registrar y preservar los saberes ancestrales desde la Universidad Intercultural de Chiapas, fortaleciendo el papel de la academia como puente entre el conocimiento ancestral y el mundo contemporáneo.
Este día es un llamado a escuchar sus voces, aprender de su sabiduría y caminar, en unidad, hacia un mundo más justo e incluyente.
Hoy, esta conmemoración se llevó a cabo en San Andrés Larráinzar, con la participación de pueblos de Chiapas, Guatemala y Bolivia, en un encuentro encabezado por el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador Constitucional de Chiapas.
En este marco, y como invitado especial, el Dr. Javier López Sánchez, Rector de la UNICH, recibió la encomienda de registrar y preservar los saberes ancestrales desde la Universidad Intercultural de Chiapas, fortaleciendo el papel de la academia como puente entre el conocimiento ancestral y el mundo contemporáneo.
Este día es un llamado a escuchar sus voces, aprender de su sabiduría y caminar, en unidad, hacia un mundo más justo e incluyente.
#UNICH #EducaciónIntercultural #DíaDeLosPueblosIndígenas #OrgulloUNICH #BuenVivir