San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; agosto de 2025. — La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), a través de su Rector Dr. Javier López Sánchez, participó en la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), representada por la Mtra. Patricia Aldana Maldonado, Representante Permanente en México.
Este acuerdo busca detonar proyectos de alcance internacional que fortalezcan la formación académica, promuevan la innovación educativa y consoliden una educación transformadora en la entidad, dando seguimiento a los ejes de la política educativa estatal y al proyecto “Humanismo que Transforma”del Gobierno de Chiapas.
Durante el acto, se presentó el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como ejemplo del esfuerzo interinstitucional para atender los grandes retos educativos.
El convenio se sustenta en cinco ejes temáticos:
- Diversidad lingüística
- Diversidad cultural
- Derechos humanos
- Educación
- Ciencia
El Secretario de Educación, Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, destacó la importancia de un modelo integral que combine la excelencia académica con valores humanistas; mientras que la Mtra. Patricia Aldana Maldonado celebró el compromiso de Chiapas con una educación inclusiva y de calidad, subrayando que programas como “Chiapas Puede” son ejemplo nacional de la suma de esfuerzos en favor de la alfabetización.
La UNICH, junto con la UNACH, UNICACH, la Universidad Politécnica de Chiapas y la Universidad de la Selva, refrenda su compromiso con una educación superior que responda a las necesidades sociales y comunitarias, con visión intercultural, humanista y sostenible.
#UNICH#OEI#HumanismoQueTransforma#EducaciónIntercultural#ChiapasPuede#Ciencia#DerechosHumanos