Foro Estatal de Reflexión: “Jtaleltik ta Komon: Raíces vivas, identidades y comunidades”

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas – 12 de septiembre de 2025

La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) llevó a cabo hoy un espacio plural e intercultural para pensar, dialogar y reafirmar lo que somos como chiapanecas y chiapanecos. El Foro Estatal de Reflexión “Jtaleltik ta Komon: Raíces vivas, identidades y comunidades” reunió a pueblos originarios, organizaciones sociales, académicas, juventudes y sectores culturales y productivos para reflexionar sobre nuestra identidad y construir propuestas que promuevan la paz con justicia y dignidad.

En el marco de los 201 años de la anexión de Chiapas a México, hablamos de identidad: ¿qué nos hace ser chiapanecas y chiapanecos?, ¿cómo nuestras raíces y memorias viven hoy, a pesar de los retos de la globalización?

Reconocemos que identidad no es algo fijo: incluye memoria histórica, diversidad cultural, lengua, prácticas comunitarias, arte, migración, derechos, expresión social…

Conversatorio 1: “Identidades y memorias de vida a 201 años de Chiapas”
Moderado por la Mtra. Adriana L.C. López Santiz (CREL‑UNICH). Participaron voces como el Mtro. Luis Urbina Zepeda, Cronista; la Dra. María de Rocío Ortiz Herrera, profesora-investigadora; el Prof. Manuel Arias Pérez, profesor emérito; la Dra. Elisa Cruz Ruedas, docente.

Conversatorio 2: “Multiexpresiones de las identidades de Chiapas y construcción del Buen Vivir”
Moderado por el Mtro. Sabás Cruz García (UNICH). Panelistas: Dr. José Antonio Paoli Bolio, investigador; Mtra. Carmen Guillén, defensora; Mtra. Beatriz Figueroa Méndez, empresaria; Lic. Isaín Mandujano Camacho, periodista.

El Rector de la UNICH, Dr. Javier López Sánchez, nos recordó que todas y todos somos de sangre y carne y tenemos nuestra propia valía.

“Los pueblos originarios tenemos nuestra sabiduría, no se trata de excluir a nadie, necesitamos escuchar todas las voces, todos tenemos que aportar nuestro grano de arena si queremos ver un Chiapas grandioso con sus juventudes, su academia y que todos trabajemos por Chiapas. Hagamos comunidad.”

Gracias a todas las personas que participaron: sus voces son esenciales para construir una Chiapas plural, digna y en paz. Sigamos sumando esfuerzo, caminando juntas y juntos.

Haremos llegar los resultados de este foro al Gobernador Eduardo Ramírez. Queda la página de la UNICH abierta para recibir más propuestas. contacto@unich.edu.mx