Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la UNICH – Ejercicio Fiscal 2025

La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de su Consejo Directivo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

La sesión fue presidida por la Mtra. Milena Arellanes Pinto, en representación del Dr. Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación en Chiapas. Fungió como secretaria técnica la Mtra. Ana Cristina Palma Aguilar.

Participaron el Dr. Javier López Sánchez, Rector de la UNICH, así como los vocales representantes de diversas instituciones y sectores:

  • Mtro. Evelio César Morales Díaz, en representación de la Secretaría de Finanzas
  • Mtro. Rafael Medina Roque, en representación de la Secretaría de Educación Pública en el estado
  • Mtro. Jorge Martínez Hernández, en representación del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas
  • Mtra. Dolores Santiz Gómez, Dr. José Daniel Ochoa Nájera y Dr. Ramón Mariaca Méndez, representantes de la región
  • Ing. José Francisco Aguilar Aguilar, comisario público de la UNICH

Esta sesión reafirma el compromiso institucional con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del modelo educativo intercultural.

UNICH firma convenio de colaboración con Ecoturismo Morelia S.A. de C.V.

La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) firmó un convenio de colaboración con la empresa Ecoturismo Morelia S.A. de C.V., con el propósito de brindar a las y los estudiantes de la Licenciatura en Turismo Alternativo la oportunidad de realizar su servicio social en un espacio que fortalezca su formación profesional y promueva el aprendizaje en campo.

Este acuerdo permitirá que quienes elijan realizar su servicio social en dicha empresa cuenten con beneficios en materia de estadía y alimentación, además de la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas mediante actividades prácticas en entornos reales, reforzando así su preparación en turismo sustentable y comunitario.

Asimismo, Ecoturismo Morelia S.A. de C.V. se compromete a emitir la carta de liberación de servicio social una vez que las y los estudiantes hayan cumplido satisfactoriamente con sus actividades asignadas, además de otorgar otros apoyos que contribuirán a su desarrollo profesional y personal.

La firma de este convenio fue posible gracias a la gestión del Dr. Jair de Jesús Ochoa Morales, coordinador de la Licenciatura en Turismo Alternativo, y de la Lic. Adelaida Susana Cordero Santiago, jefa del Departamento de Vinculación con la Comunidad y Servicio Social, quienes destacaron la importancia de este tipo de alianzas para acercar a las y los jóvenes a experiencias que integren el enfoque intercultural con la práctica profesional.

Con este esfuerzo conjunto, la UNICH reafirma su compromiso con una educación integral, práctica y contextualizada, que responda a las necesidades de las comunidades y contribuya a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de Chiapas.

30 de julio – Día Mundial contra la Trata de Personas

En el marco de esta conmemoración, la Fiscalía General del Estado presentará la obra de teatro “El silencio hace la noche”, como parte de sus acciones de prevención de este delito.

Invitamos a toda la comunidad estudiantil a asistir de forma gratuita a esta presentación, que se llevará a cabo mañana, 2 de julio, a las 11:00 a.m., en el Teatro Zebadúa de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

¡Tu participación es importante!

#DíaMundialContraLaTrata#Prevención#UNICH#SanCristóbalDeLasCasas

Recibe UNICH certificado de Espacio Libre de Violencia

Hoy celebramos con orgullo la entrega del certificado que acredita a nuestra Universidad como Espacio Libre de Violencia de Género, resultado de un arduo proceso de diagnóstico, capacitación, sensibilización y compromiso colectivo.

Es el reflejo de nuestra convicción de construir una universidad en paz, sin ningún tipo de violencia ni acoso, con igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y con respeto a la diversidad cultural y lingüística que nos define como comunidad intercultural.

Como lo expresó el rector, Dr. Javier López Sánchez: “Yo llegué diciendo: quiero una universidad libre de todo tipo de violencia, una universidad en paz, porque donde no hay paz, no puede florecer la política social, cultural, económica ni académica. Queremos que todas y todos podamos desarrollarnos en libertad y respeto.”

Gracias al trabajo comprometido del Comité de Atención y Mediación, al equipo administrativo, académico, estudiantil y a todas las personas que, desde su experiencia y convicciones, han hecho posible este paso histórico. Hoy contamos con protocolos claros para prevenir, atender y erradicar situaciones de acoso, hostigamiento y violencia laboral, pero, sobre todo, contamos con una comunidad consciente y dispuesta a transformar la cultura institucional.

Nos llena de esperanza saber que este certificado abre nuevas oportunidades para llevar este modelo a otras universidades, municipios y comunidades. Porque sabemos que una universidad libre de violencia sí es posible cuando se trabaja de manera colectiva, con diálogo, escucha y respeto mutuo.

Seguiremos fortaleciendo la mediación, los espacios de escucha, la capacitación permanente y las acciones afirmativas para garantizar un ambiente digno y seguro para todas y todos.

Felicitamos a quienes hicieron posible este logro y reiteramos nuestro compromiso: la Universidad Intercultural de Chiapas es, y seguirá siendo, un espacio donde la paz, la igualdad y el respeto a la diversidad se viven todos los días.

#UNICH #EspacioLibreDeViolencia #IgualdadSustantiva #Interculturalidad #Paz #CeroTolerancia #ComunidadUniversitaria #OrgulloUNICH

Por un Chiapas Igualitario y Plural