Todas las entradas de: Rodrigo Guzmán
UNICH conmemora el día mundial del turismo
Chiapas es uno de los destinos turísticos más importantes por su diversidad en recursos y servicios de calidad.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Universidad Intercultural de Chiapas se une a la celebración del Día Mundial del Turismo, establecido por la OMT el 27 de septiembre; que tiene por lema en su edición 2015 Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades.
En ese sentido la academia de turismo alternativo realizó un ciclo de conferencias y actividades como foros de discusión, proyección de documentales, una muestra gastronómica, entre otros. Al respecto Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, expresó que la importancia de estas actividades radica en la sensibilización de prestadores de servicios turísticos, respecto al valor social, cultural, político y económico de las actividades propias de esa forma de trabajo.
Al finalizar, refirió que este tipo de iniciativas representan una de las formas de contribuir a la construcción de herramientas para afrontar los retos mundiales en materia de turismo, tomando en cuenta que Chiapas es uno de los destinos turísticos más importantes por su diversidad en recursos y servicios de calidad además de ser rico en naturaleza, arquitectura y cultura.
Estudiantes de MEI, asisten a jornada médico estudiantiles
Kikey Lara Martínez, coordinadora de las Jornadas Médicos Estudiantiles reconoció el interés de la Universidad Intercultural de Chiapas y de la Universidad del Sureste por las facilidades brindadas para que estudiantes de ambas casas de estudio pudieran asistir.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Para dar atención a las demandas y necesidades de la comunidad estudiantil, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, brinda apoyo a las iniciativas que fortalecen la formación profesional y académica de las y los estudiantes.
En ese sentido, este fin de semana sesenta estudiantes de Medicina con Enfoque Intercultural asistieron al curso taller de la Primer Jornada Médico, en el municipio de Comitán de Domínguez, del cual obtuvieron conocimientos que harán de ellos mejores médicos en un futuro próximo.
Sobre el taller con duración de dos días, Kikey Lara Martínez, coordinadora de las Jornadas Médicos Estudiantiles, refirió que este tipo de capacitaciones permiten a las y los jóvenes abrir su panorama en temas de salud y vislumbrar mejor el campo al que se enfrenarán más adelante; reconoció el interés de la Universidad Intercultural de Chiapas por las facilidades brindadas para que estudiantes de nuestra institución pudieran asistir.
El curso fue impartido por especialistas de medicina interna, cardiología, ginecología y obstetricia, pediatría, sexología, entre otras especialidades.
Estudiantes de la UNICH, celebran festival “smak´linel ch´ulejal”
Al finalizar el festival, las y los estudiantes dijeron estar orgullosos de poder realizar actividades que propicien la unión entre ellos.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Para fortalecer los lazos de unión entre la comunidad estudiantil de la Universidad Intercultural de Chiapas, este jueves en las instalaciones de Ciudad Universitaria, se realizó el Smak´linel Ch´ulejal “Alimentar el alma” con motivo a las fiestas patrias.
Evento organizado por estudiantes y autoridades universitarias en el que se realizaron muestras de expresiones artísticas como canto, danza, teatro, break dance, rock en tzeltal, entre otros.
Alrededor de las diez de la mañana la comunidad universitaria se dio cita en la reserva ecológica de la institución para dar inicio a las actividades del día, se realizó un rezo tradicional, a cargo de Luis López Díaz y músicos tradicionales de San Andrés Larrainzar, con la representación de los cuatro puntos cardinales formados con flores y velas, los asistentes pidieron bendiciones, paz, armonía y respeto en la universidad.
Posterior al acto ritual, Jacinta Yazmín Fuentes, docente de la Unich, ofreció un concierto musical con canciones alusivas a las fiestas patrias; por otro lado el grupo de teatro “La cuarta Pared” realizó la presentación de comedias teatrales titulada Apenas son las cuatro de Tomás Urtusástegui y Tiempos Modernos de Alejandro Licona en la que las expresiones de alegría no se hicieron esperar entre los asistentes.
En ese mismo sentido, jóvenes de diferentes grupos de rock hicieron su presentación y para concluir Manuel Bolom Palé, docente de la universidad, impartió una conferencia sobre el concepto del Chulel y la construcción del sujeto, en las comunidades, en ella las y los jóvenes pudieron debatir sobre las distintas concepciones desde su propia cosmovisión.
Al finalizar el festival, las y los estudiantes dijeron estar orgullosos de poder realizar actividades que propicien la unión entre ellos, dejando ver que son las mejores maneras de dirimir las diferencias, refirieron que el diálogo y el respeto son las vías para tener bienestar en la institución.