Todas las entradas de: Difusión

egresadas de la UNICH harán estancia académica en Toronto

images

El director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), Harvey Gutiérrez Álvarez, confirmó la participación de 12 indígenas chiapanecas en una estancia en Toronto, Canadá, con el afán de fortalecer sus competencias educativas y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

El funcionario las exhortó a que durante su estancia en la Universidad de Toronto, fortalezcan sus competencias profesionales y lingüísticas, con el propósito de retribuir los conocimientos adquiridos a sus comunidades de origen.

Incorporación

En este sentido, manifestó que estas estancias forman parte del programa de incorporación de mujeres indígenas a un posgrado para el fortalecimiento regional. Con estas acciones, se garantiza la igualdad en el acceso a programas encaminados a fortalecer el desarrollo local, regional y nacional.

Una de las mujeres beneficiadas, Maribel Hernández López, tojolabal egresada de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), puntualizó la importancia de este tipo de programas y precisó que en lo personal el dominio del idioma inglés será de suma importancia para continuar con sus estudios de posgrado en lingüística. Así mismo, María Elena Hernández, también egresada de la Unich, expresó que esto es un reconocimiento a las mujeres indígenas por lo que se siente motivada para  iniciar un posgrado.

Por su parte, Claricelda Méndez Hernández, ingeniera agrobióloga, egresada de la Universidad Autónoma Antonio Narro, apuntó que el dominio del idioma inglés le será útil en sus investigaciones sobre plantas medicinales.

Fuente: Cuarto Poder

Concluyen Jornadas Universitarias en la Unich

IMG_4562

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la conferencia “Un paseo por la Ciencia”, impartida por Jorge Luis Zuart Macías, Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas y el Concierto “Cubanos en las Red”, se clausuró las “Jornadas Universitarias” Organizada por la Secretaria Académica, La dirección de División de Procesos Naturales y Sociales.
Luis Enrique Gómez Aguilera, Director de División de Procesos Naturales reveló que fueron más de 47 actividades las que se realizaron con el apoyo de el grupo Fortaleza de la Mujer Maya, A. C” (Fomma); de la Secretaria Turismo de San Cristóbal de Las Casas; médicos destacados como Henric Venero Parra de Venezuela; Francisco Gutiérrez Delgado, uno de los Diez mejores oncólogos del mundo por American Society of Clinical Oncology; Hernán Léon Velasco Urólogo, galardonado a nivel Internacional; la Agencia Espacial Mexicana (AEM), entre otros.
Christel Ayanegui León, Directora de División de Procesos Sociales, dijo que el objetivo de las jornadas fue generar ante las diferentes academias una reflexión acerca de cada una de las temáticas que se manejan por área.
“Durante la semana, diferentes investigadores expertos en los campos de los programas educativos hablaron de cultura interculturalidad, religión, medicina,  poesía, pedagogía, comunicación organizacional, entre otros temas”, dijo.
“Con esto buscamos impulsar la vida académica de nuestros estudiantes que sirva como instrumento para formar a todos los estudiantes en su futuro profesional, ya que serán ellos quienes tomen algunas decisiones relacionadas con el rumbo que toma nuestro país en este nuevo tiempo”, concluyó.

IMG_4561