Todas las entradas de: Difusión

Celebra Unich el 12º aniversario de su fundación

2

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) celebró el décimo segundo aniversario de su creación con una serie de actividades artísticas y culturales.

En este marco, el rector de la Unich, Arturo Morales Ortega, reconoció la labor de docentes, académicos y personal que colaboran en la universidad, así como la dedicación de las y los estudiantes que cursan las carreras en Lengua y Cultura, Comunicación Intercultural, Desarrollo Sustentable, Turismo Alternativo, Derecho intercultural y Médico Cirujano.

Reunidos desde la sede de San Cristóbal de Las Casas, Morales Ortega indicó que con esfuerzo y dedicación, se fortalecerán las tareas que corresponden a cada integrante de la Universidad Intercultural de Chiapas.

Cabe señalar que durante los festejos, la comunidad universitaria participó en diversas actividades artísticas y culturales, tales como: la exposición pictórica por artistas del CELALI, la entrega al Mérito Universitario a Manuel Bolom Pale, ganador del premio Nezahualcóyotl, la participación del grupo de Blues Almoloya Tres, performance y obra de teatro del grupo La Cuarta Pared de la Unich, música y danza de la Unidad Académica Multidisciplinarias de Las Margaritas y Yajalón, y el concierto del grupo de rock Sak Tzevul.

En el segundo día de actividades se entregaron reconocimientos a alumnos destacados de esta casa de estudios; asimismo, títulos a egresados de las diferentes licenciaturas; posteriormente, se contó con la presentación de la soprano Jacinta Yazmín Fuentes, el Trio Tojol-ab´al de la sede Las Margaritas; exhibición de Pelota Maya y la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública.

Cabe señalar que la Unich por decreto de creación surgió en diciembre de 2004 e inició sus actividades académicas en el año 2005, en respuesta a las necesidades de la entidad en particular de la población de los pueblos originarios.

Con características propias y distintivas la universidad tiene sedes en los municipios de Salto de Agua, Oxchuc, Yajalón, Las Margaritas y en San Cristóbal de Las Casas, donde se encuentra la Ciudad Universitaria Intercultural, atendiendo así a grupos lingüísticos tseltal, chol, tojolabal, zoque, tsotsil, lacandón, principalmente, logrando así un espacio de formación de nivel superior para estudiantes provenientes de diversos puntos de la entidad y de México.

1

Primer Campamento Intercultural de Aventura 2016

WhatsApp Image 2016-11-27 at 6.16.44 PM

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), realizó el Primer Campamento Intercultural de Aventura 2016, dirigido a estudiantes de la licenciatura en Turismo Alternativo, con el propósito de promover la integración, la convivencia y contribuir al desarrollo académico de los jóvenes.

Durante dos días estudiantes de la sede central de la Unich y sus Unidades Académicas Multidisciplinarias de Las Margaritas y Valle de Tulijá, realizaron actividades de aventura y ecoturismo en el parque El Encuentro de esta ciudad en las cuales participaron Ecoturismo Chiapas y Xaman Expediciones.

WhatsApp Image 2016-11-27 at 6.16.39 PM

Los estudiantes abordaron temas como: “no deje rastro”, “distribución de material en mochila”, “la teoría de las tres capas y alimentación”, mientras que en la práctica de rappel y tirolesa se permitió a los alumnos conocer el equipo especializado y las formas de operarlo.

Cabe mencionar que el campamento fue organizado por Eric Arisahi Castro García, Rodolfo López Cruz, Eddyleri Natividad Moreno Muñóz y César David Pérez Coutiño, docentes de la Unich en coordinación con Jair de Jesús Ochoa Morales, coordinador de la carrera en Turismo Alternativo.

WhatsApp Image 2016-11-27 at 6.16.34 PM

Unich obtiene tercer lugar en Campeonato Mesoamericano de juego de Pelota Maya

20161120_215805

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Con la participación de los estados de Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México, y el país invitado de Belice, se realizó el Primer Campeonato Nacional de Juego de Pelota Maya Mesoamericano.

Desde el Polifórum de Playa del Carmen, el coordinador del evento, Armando Osorio, señaló que este tipo de encuentros tiene el objetivo de rescatar los juegos practicados por los mayas hace más de 500 años, como el Juego de pelota maya, un deporte que es competitivo tanto como lo es el futbol o básquetbol.

Durante dos días de la justa deportiva, el equipo Kaan Balam de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), que representó a la entidad, se enfrentó al equipo de Tlaxcala para pasar a la semifinal. Posterior a ese encuentro contendieron con Tabasco y disputaron su último partido frente al representativo de Veracruz, contienda con la cual la selección chiapaneca de la Unich obtuvo la presea del tercer lugar.

En entrevista, el docente de la Unich y entrenador del equipo de Juego de Pelota Maya de la universidad, Edgar Federico Pérez Martínez, dijo que dicho encuentro permitió ver las fortalezas y debilidades de los seleccionados; sin embargo, se manifestaron satisfechos del resultado obtenido en un campeonato que reunió a diversas entidades y de un país centroamericano.

Agregó que es importante dar a conocer este tipo de deportes que nos remontan a la historia de los mayas; así mismo, agradeció el apoyo de Roberto Arturo Morales Ortega, rector de la Unich por su interés en el deporte, la cultura y el apoyo para que la selección de la universidad acuda a este tipo de torneos.