La estrategia tiene el objetivo de instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuyan a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y de educación media superior, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos.
Para más información visita https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/
II Sesión del Foro Mundial de la Juventud
Indígena de la ONU está abierta.
La fecha límite para las solicitudes es
el viernes 30 de junio.
EForo Mundial Bianual de la Juventud Indígena de la ONU, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y organizado por el Cónclave Global de Jóvenes Indígenas (GIYC), tendrá lugar en Roma, Italia, del 16 al 20 de octubre de 2023. El primer foro se celebró en línea en junio de 2021 y dio lugar a la “Declaración mundial de la juventud indígena sobre sistemas alimentarios sostenibles y resilientes”. Este año, más de 200 jóvenes indígenas de las siete regiones socioculturales del mundo se reunirán en la sede de la FAO para dialogar y participar en debates sobre políticas que afectan al futuro de los sistemas alimentarios y de conocimiento de los pueblos indígenas en el contexto de la acción climática.
Se anima a los Jóvenes Indígenas (entre
18 y 30 años) que estén trabajando activamente por el futuro de los sistemas
alimentarios y de conocimiento de los Pueblos Indígenas frente al cambio
climático, y que quieran participar en espacios políticos con Jóvenes
Indígenas, Países, Agencias de la ONU, Universidades y Centros de
Investigación.