Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Chiapas y la OEI firman convenio para impulsar proyectos educativos internacionales

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; agosto de 2025. — La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), a través de su Rector Dr. Javier López Sánchez, participó en la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), representada por la Mtra. Patricia Aldana Maldonado, Representante Permanente en México.

Este acuerdo busca detonar proyectos de alcance internacional que fortalezcan la formación académica, promuevan la innovación educativa y consoliden una educación transformadora en la entidad, dando seguimiento a los ejes de la política educativa estatal y al proyecto “Humanismo que Transforma”del Gobierno de Chiapas.

Durante el acto, se presentó el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como ejemplo del esfuerzo interinstitucional para atender los grandes retos educativos.

El convenio se sustenta en cinco ejes temáticos:

  • Diversidad lingüística
  • Diversidad cultural
  • Derechos humanos
  • Educación
  • Ciencia

El Secretario de Educación, Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, destacó la importancia de un modelo integral que combine la excelencia académica con valores humanistas; mientras que la Mtra. Patricia Aldana Maldonado celebró el compromiso de Chiapas con una educación inclusiva y de calidad, subrayando que programas como “Chiapas Puede” son ejemplo nacional de la suma de esfuerzos en favor de la alfabetización.

La UNICH, junto con la UNACH, UNICACH, la Universidad Politécnica de Chiapas y la Universidad de la Selva, refrenda su compromiso con una educación superior que responda a las necesidades sociales y comunitarias, con visión intercultural, humanista y sostenible.

#UNICH#OEI#HumanismoQueTransforma#EducaciónIntercultural#ChiapasPuede#Ciencia#DerechosHumanos


Bienvenida al curso preuniversitario de la Licenciatura en Médico Cirujano

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 25 de agosto de 2025. — La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) dio la más cordial bienvenida a las y los estudiantes seleccionados para el curso preuniversitario de la Licenciatura en Médico Cirujano.

En este acto, el Rector Dr. Javier López Sánchez compartió un mensaje de aliento, subrayando el compromiso de la Universidad con la formación integral de profesionales de la salud, con sentido humano, intercultural y comunitario.

“En ustedes depositamos la esperanza de un futuro con mayor justicia y equidad en el derecho a la salud de nuestros pueblos y comunidades”, expresó el Rector, al motivar a las y los estudiantes a iniciar con entusiasmo este nuevo camino académico.

La UNICH reafirma su compromiso con la juventud chiapaneca y con la formación de médicas y médicos cirujanos que respondan a las necesidades de la sociedad desde una perspectiva de respeto a la diversidad cultural.

¡Bienvenidas y bienvenidos a esta gran familia universitaria!

#UNICH #MédicoCirujano #BienvenidaUNICH #Interculturalidad

Inician actividades académicas en la UNICH

Estudiantes de los programas educativos que oferta la UNICH (Comunicación Intercultural, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable, Turismo Alternativo, Lengua y Cultura, Agroecología), iniciaron actividades en cada una de las Unidades Académicas Multidisciplinarias ubicadas en Yajalón, Oxchuc, Las Margaritas, Salto de Agua, Bachajón, El Porvenir y San Cristóbal de Las Casas.

El Dr. Javier López Sánchez, rector de la Unich, al darles la bienvenida les compartió que están en una universidad Intercultural libre de todo tipo de violencia, que forma universitarias y universitarios con alto sentido ético y de alta conciencia social a fin de contribuir a la transformación social.

Al concluir su participación les invitó a dar lo mejor de sí para lograr sus objetivos, pues la UNICH será de ahora en adelante su casa, un espacio donde aprenderán según sea la licenciatura que eligieron.

#Chiapas #interculturalidad #unich #HumanismoQueTransforma #OrgulloUNICH

Foro “Derechos y Realidades. Diálogo sobre los derechos de los pueblos indígenas, avances y retos actuales”

El Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Dr. Javier López Sánchez, participó en el Foro “Derechos y Realidades. Diálogo sobre los derechos de los pueblos indígenas, avances y retos actuales”, dentro del Panel 1: Participación indígena en la toma de decisiones para la construcción del Buen Vivir.

En esta mesa de diálogo, compartió reflexiones con

  • Ing. Emma Cruz Cruz, titular del INPI en Chiapas
  • Mtro. José Daniel Ochoa Nájera, Jefe del Departamento de Investigación de Lenguas y Artes del CELALI
  • Profr. Diego Ruiz Sánchez, Conductor del noticiero en lenguas indígenas “La voz de nuestras raíces” del SCHRTyC.Dr.
  • José Antonio Troncoso Ávila, magistrado en funciones de la Sala Regional Xalapa del TEPJF.

Durante su intervención, el Rector López Sánchez destacó:

“Tenemos que pasar a un plano de participación efectiva como ciudadanía. La democracia participativa es elegir nuestras autoridades y estar vigilantes del proceso. El alto sueño maya del Buen Vivir es una utopía, pero sirve para caminar: que nadie se quede afuera, que nadie se quede atrás. Estoy contento porque estoy viendo cambios”.

Este espacio de reflexión reafirma el compromiso de la UNICH con el fortalecimiento de los derechos colectivos, la participación activa de los pueblos originarios y la construcción de un futuro con justicia, equidad y dignidad para todas y todos.

Entre otros de los retos mencionados para concluir con este diálogo se mencionó el reto para establecer mecanismos que cierren la puerta a la simulación en la postulación de candidaturas para garantizar el ejercicio de derechos de integrantes de pueblos indígenas.

#UNICH#PueblosIndígenas #DerechosIndígenas #BuenVivir #ForoDerechosYRealidades