Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS SEDE DE CONGRESO DE EDUCACIÓN

 

DSC_0012

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – En el marco del 10° aniversario de la Universidad Intercultural de Chiapas a través del cuerpo académico lengua originarias y educación intercultural, realiza el Primer congreso de educación intercultural: retos y perspectivas, que tiene por objetivo ser un espacio de reflexión académica sobre el desarrollo de la educación en ámbitos de diversidad cultural, social, lingüística y ecológica en Chiapas.

En ese sentido, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, refirió que el tema de educación intercultural empezó a tratarse en México quizás en la última década, cuando la creciente demanda por educación superior, abrió expectativas y  nuevas oportunidades a jóvenes hablantes de diversas lenguas originarias de nuestro país, para solicitar acceso a  este nuevo nivel educativo atendiendo a criterios de pertinencia cultural y lingüística.

De ahí la importancia de estos espacios de intercambio de experiencias en materia educativa para el fortalecimiento de los programas académicos de la Unich, a través de temas como currículum intercultural, contacto lingüístico, enseñanza de la lenguas, géneros discursivos y narrativa en lenguas originarias, agregó Yáñez Mijangos.

El congreso que tendrá una duración de dos días contará con la presencia de docentes investigadores de distintas instituciones de los que destacan Patricia Melgarejo Medina, profesora investigadora de la UPN- Ajusto en la ciudad de México, Valeria Rebolledo, investigadora del DIE CINVESTAV y red de educación rural, Fidencio Briceño Chel, investigador del INAH-Yucatán, entre otros.

 

 

 

UNICH REALIZA TALLER DE EPIGRAFÍA MAYA

DSC_0089

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Con el propósito de fortalecer la formación académica de los estudiantes de la licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas, recibirán un taller de epigrafía maya durante tres días, en los cuales adquirirán conocimientos básicos de la disciplina.

Al respecto Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, aseveró que es el principio de una serie de talleres que se esperan dar en próximos semestres para las y los estudiantes que deseen conocer más a fondo la serie de investigaciones que se han hecho a lo largo de los años en epigrafía maya.

Yáñez Mijangos, refirió que este tipo de talleres representan una contribución importante en la formación de la comunidad estudiantil; podrán adquirir herramientas que coadyuvaran al conocimiento y reconocimiento de nuestra historia, aquella enclavada en los diversos códices de los cuales sin duda alguna hay mucho por aprender.

El taller será impartido por Héctor Rolando Xol Choc y Antonio Cuxil Guitz, ambos expertos colaboradores de la Fundación: Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín de la Antigua Ciudad de Guatemala y quienes han realizado un extenso trabajo en la materia.

DSC_0108

CONFERENCIA DE SALUD COMUNITARIA EN LA UNICH

 

DSC_0069

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco de la Primera jornada universitaria con temas selectos de medicina, se realizó la conferencia Medicina en la comunidad, impartida por María de los Ángeles Pérez López, médico de profesión, quien compartió su experiencia con las y los estudiantes en el ramo de la atención de la salud en lugares de alta marginación.

La también maestra en Ciencias de la Salud, destacó la importancia de la atención a la salud en zonas que se han caracterizado por la carencia de esos servicios, la sensibilidad que un médico debe tener, el compromiso y la responsabilidad con sus pacientes.

Refirió que la atención a la salud en las comunidades podría ser un factor fundamental para la prevención de enfermedades, un papel que los futuros médicos de la Unich, deberán desempeñar.

Al concluir su participación deseó éxito a  los jóvenes estudiantes y les exhortó a tomar el compromiso de actuar con responsabilidad en un futuro próximo.

Al concluir la plática, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, dirigió un mensaje con motivo al día del médico para felicitar a los estudiantes que decidieron estudiar para entregar su vida al servicio con una noble labor.

 

PRIMER EXPO-CULTURAL COLORES DE MI TIERRA EN LA UNICH

DSC_0189

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de dar a conocer la riqueza cultural de Chiapas, el colectivo Tulixetik “Unidos por un sueño exitoso” en coordinación con la Universidad Intercultural de Chiapas, realizaron la Primer expo-evento cultural sabores de mi tierra.

Música, danza, proyección de cortometrajes, exposición de artesanías, pintura,  fueron algunas de las actividades que reunieron a estudiantes, representantes de comunidades y trabajadores de la Unich.

En el acto inaugural, Claudia Patricia Orantes Palomares, presidenta del DIF municipal, reconoció el trabajo de Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, por su apoyo a los jóvenes que promueven la difusión de la riqueza cultural de Chiapas; felicitó además a los artistas que participaron en la Primer Expo-Cultural deseándoles éxito en su futuro profesional.

Refirió además que uno de los ejes de atención del DIF y del H. Ayuntamiento Municipal encabezado por Marco Antonio Cancino González, es impulsar a la iniciativa de los jóvenes artistas con propuestas que aporten a la construcción de un bienestar común en la sociedad.

En ese mismo sentido Juan Carlos Maldonado Paniagua, coordinador de extensión y difusión en representación de Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, dio la bienvenida a las y los asistentes y aseveró que como institución siempre procurarán la difusión de los valores, las lenguas originarias, la cultura y tradiciones de los pueblos, así como el apoyo constante a las actividades impulsadas por los egresados de la institución.