Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Felicitaciones de Rectoria UNACH al Dr. Miguel Ángel Yáñez Mijangos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

El trabajo interinstitucional para el bien de la educación superior en Chiapas y México es fundamental para alcanzar altos niveles académicos.

En Chiapas las alianzas entre universidades han dado como resultado más y mejores jóvenes preparados para aportar soluciones a las necesidades de la población en general, a razón de ello Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas y funcionarios de otras áreas de la misma casa de estudios, así como de diversas instituciones hermanas, enviaron un mensaje de felicitación por el nombramiento de Miguel Ángel Yáñez Mijangos como rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, haciendo un compromiso también de trabajar en conjunto.

La Unach, reconoce la  experiencia de  Yáñez Mijangos, quien ha destacado a lo largo de su vida profesional por su labor docente, de investigación, liderazgo, dirección y desempeño en la educación superior.

Por lo anterior el rector de la Unich, agradeció los buenos deseos, así como el respaldo institucional; expresó que los éxitos se lograrán en equipo. Sólo así se fortaleceremos los procesos de vinculación con el sector productivo y social.

Felicitaciones UNACH Dr Miguel Ángel Yáñez Mijangos

Miguel Ángel Yáñez Mijangos, conoce de cerca las inquietudes de las y los estudiantes

La comunidad de estudiantes debe ver en la nueva administración a un equipo que se caracterizará por la cercanía, que contribuirá a que las y los jóvenes logren sus objetivos.

20150901_113240

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Luego de haber iniciado el semestre que concluirá en diciembre próximo; Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, realizó un recorrido por las aulas para conocer de cerca las inquietudes de la comunidad estudiantil y al mismo tiempo presentó a los nuevos funcionarios a quienes recomendó atender por igual a las y los universitarios.
Le acompañaron Francisco Javier Gascón Esquinca, Secretario Administrativo; Oscar Antonio Gómez Cancino, Secretario Académico; Orlando Uriel Bravo Arguello, Abogado General, Miguel María Cruz García, Coordinador de Planeación y Juan Carlos Maldonado Paniagua, Coordinador de Extensión y Difusión Universitaria, quienes asumieron el compromiso de trabajar en equipo para elevar el nivel educativo de la institución.
Al respecto Oscar Antonio Gómez Cancino, Secretario Académico, indicó que dará de manera incondicional el esfuerzo necesario para cumplir con la encomienda que le fue concedida por el rector de la institución, expresó que la comunidad de estudiantes debe ver en la nueva administración a un equipo que contribuirá a que las y los jóvenes logren la excelencia académica, “venimos a servir con dedicación a la institución”.
Gómez Cancino, ha destacado por su desempeño como director de la Facultad de Derecho Campus III de la UNACH, secretario académico de la misma Facultad, abogado general de la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otros.
Dentro de las actividades del día, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, entregó a Alberto Federico Garzón y Rincón, el nombramiento de Coordinador del Programa Educativo de Medicina con Enfoque Intercultural, en ese sentido el médico cirujano de profesión, expresó que llevarán la ciencia de la salud a los pueblos originarios y destacó que las y los médicos que egresen de la Universidad Intercultural, tendrán a diferencia de otras instituciones que ofertan la licenciatura de medicina, la posibilidad de entender los procesos de salud respetando la visión de los pueblos originarios en apego al modelo de educación intercultural. Al finalizar detalló que es importante atender a la población de las comunidades; lugares que se han caracterizado por la carencia de los servicios médicos básicos.
Garzón y Rincón, es también en especialista en medicina molecular, maestro en docencia en ciencias de la salud, miembro de número de la Academia Nacional Mexicana de Bioética, entre otros.

20150901_113435

20150901_113240

Mensaje de bienvenida del Dr. Miguel Ángel Yáñez Mijangos

Dr. Miguel Ángel Yáñez Mijangos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Este lunes, los universitarios se incorporan a las aulas, bibliotecas, talleres y laboratorios de las cinco sedes de la Universidad Intercultural de Chiapas en los municipios de Salto de Agua, Yajalón, Las Margaritas, Oxchuc y San Cristóbal de Las Casas.

Exhorto a la comunidad universitaria a poner todo el empeño para fortalecer el nivel educativo de la institución; invito a las y los estudiantes a sumar esfuerzos con sus docentes para asumir con responsabilidad el compromiso con las comunidades.

En próximos días visitaré a las Unidades Académicas Multidisciplinarias para conocer de cerca las necesidades y fortalezas y así darles la atención adecuada; estamos iniciando una etapa, mi compromiso es dar lo mejor para que nuestra casa de estudios siga siendo la número uno de las universidades interculturales, tenemos un compromiso con nuestros pueblos originarios. Porque nos debemos a ellos y a la juventud chiapaneca.

Administrativos, docentes, estudiantes y todo el personal que labora en nuestra casa de estudios desempeña un papel importante para engrandecer a la universidad; a los estudiantes de nuevo ingreso les recordamos que deberán asumir el compromiso y responsabilidad con los pueblos, con la universidad y con sus familias para distinguirse como alumnos que destaquen por su nivel educativo y que en un futuro aporten soluciones a las necesidades del país.

Caminemos juntos, es momento de refrendar el compromiso con la institución para poder cosechar logros, se requerirá del trabajo en equipo para formar a profesionistas competitivos y con valores.

Acuerdos interinstitucionales beneficiarán a estudiantes de la unich

El interés de su casa de estudios por trabajar en colaboración con la Unich deviene de la importancia hacia las tareas que involucran a los pueblos indígenas

Imagen 094

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco del Primer Congreso Internacional Patrimonio, Territorio y Buen Vivir, en el que se analizan estrategias para el desarrollo de pueblos y comunidades, se realizó una reunión con instituciones de México, Uruguay y Venezuela, en el que se tomaron acuerdos para el fortalecimiento de la educación superior en especial para la Unich.

De esta manera la Universidad Intercultural de Chiapas, estableció las líneas de acción para los convenios a firmar en los próximos días con la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Universidad de la República de Uruguay y la Universidad de Los Andes de Venezuela.
Al respecto Miguel Ángel Yañez, rector de la Unich, externó su interés por la firma de los convenios para dar así más oportunidades de desarrollo académico y profesional a estudiantes y docentes de la institución que preside, destacó que los acuerdos implican los intercambios académicos, trabajos conjuntos de investigación, y de cuerpos académicos que trabajen en temas específicos.

Por la Universidad de los Andes Belkis Rojas, docente investigadora y coordinadora de la oficina de atención a estudiantes indígenas de la misma universidad, refirió que el interés de su casa de estudios por trabajar en colaboración con la Unich deviene de la importancia hacia las tareas que involucran a los pueblos indígenas que podrían fortalecer los trabajos en Venezuela y viceversa.

En ese sentido Luciano Concheiro Bórquez, representante del Comité Directivo de CLACSO, expresó que la Universidad Intercultural de Chiapas como miembro activo de la Red Latinoamericana, podrá involucrarse en la red de consulta abierta a nivel Latinoamérica que permitirá a estudiantes de México y otros países acceder a consultar material vía electrónica totalmente gratuito, y podrán participar también en el concurso de becas para investigación en temas de corte social.

En la reunión asistieron también Luis González Plasencia, Secretario Académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Matías Carámbula de la Universidad de la República de Uruguay, entre otros investigadores y representantes de instituciones educativas.