Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Rinden homenaje a Salomón Nahman Sittón en el primer congreso internacional sobre territorio y buen vivir

El espacio multidisciplinario e intercultural estará enriquecido por las diversas experiencias y procesos que las y los participantes han tenido en sus espacios de actuación.

1

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La importancia del debate e intercambio de conocimientos sobre diversos temas que permitirán crear propuestas para dar solución a problemas y necesidades en las comunidades de Chiapas, de México y del mundo, es uno de los objetivos principales del Primer Congreso Internacional sobre Patrimonio, Territorio y Buen Vivir a realizarse del 25 al 27 de agosto en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas.

Al respecto Miguel Ángel Yáñez, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, en el acto de inauguración aseguró que compartir conocimientos coadyuvará al desarrollo de las comunidades, a la par reconoció el esfuerzo de cada una de las instituciones participantes, investigadores y del comité organizador, deseando sea un espacio de provecho para que las y los jóvenes de la Unich fortalezcan los conocimientos que adquieren en el aula y puedan ejercerlos en sus comunidades.

En su participación Matías Carámbula Pareja, Coordinador de Posgrado en Desarrollo Rural de la Universidad de la República de Uruguay, aseveró que este tipo de encuentros exigen la reflexión y actuación ante los problemas ambientales, sociales y culturales que tienen las tierras latinoamericanas; sobre la cancelación de la visita del Ex Presidente de Uruguay José Mujica, ofreció una disculpa a su nombre dejando ver que sus problemas de salud y la altura de la ciudad no le permitieron estar presente.

La inauguración del congreso estuvo a cargo de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien deseó éxito y refirió que este espacio multidisciplinario e intercultural estará enriquecido por las diversas experiencias y procesos que las y los participantes han tenido en sus espacios de actuación.

2Posterior al acto inaugural, se realizó un homenaje a Salomón Nahmad Sittón, investigador del CIESAS Pacífico, quien recibió del rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, un reconocimiento por su amplia trayectoria en el campo de la antropología mexicana, su teorización en las ciencias sociales y su acción social para procurar el buen vivir en la sociedad; Nahmad Sittón, antropólogo – etnólogo, ha destacado como Consejero Académico de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Consultor del Banco Mundial para el proyecto Forestal y del Medio Ambiente de México, Coordinador de la Unidad CIESAS de Oaxaca, Director General del Instituto Nacional Indigenista, entre otros.

Las actividades del Congreso Internacional sobre Territorio, Patrimonio y Buen Vivir, organizado por la Universidad Intercultural de Chiapas, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de México, Universidad de la República de Uruguay, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Universidad Autónoma de Chapingo y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se desarrollarán del 25 al 27 de agosto y el programa puede consultarse en www.unich.edu.mx.

3

4

Una nueva etapa para la UNICH

2

Este día marca el inicio de una nueva etapa positiva para la educación de Chiapas y de México que podrá cumplirse con el compromiso de docentes y estudiantes que forman esta institución, aseguró el Secretario General de Gobierno.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Como parte del compromiso del Estado con la juventud chiapaneca y con el firme compromiso de fortalecer la impartición de educación de calidad en el nivel superior; se realizó la presentación del Dr. Miguel Ángel Yáñez Mijangos, como rector de la Universidad Intercultural de Chiapas.

3Al darle posesión como nuevo rector, el secretario general de Gobierno Lic. Juan Carlos Gómez Aranda , en representación del Gobernador Constitucional Lic. Manuel Velasco Coello, dijo que la encomienda del mandatario estatal para el Yáñez Mijangos es ser un nuevo gestor para traer beneficios a la universidad y en el futuro los jóvenes puedan promover cambios para el desarrollo de las comunidades; este día marca el inicio de una nueva etapa positiva para la educación de Chiapas y de México que podrá cumplirse con el compromiso de docentes y estudiantes que forman esta institución.

En su mensaje de posesión como rector de la Unich, reconoció y agradeció el interés del Gobernador del Estado Lic. Manuel Velasco Coello, por dar a atención a las necesidades de la comunidad universitaria, exhortó a las y los estudiantes a comprometerse con su formación para poder actuar de manera correcta y con ética en su quehacer profesional en un futuro próximo y así devolver parte de lo mucho que las comunidades les han dado.

A la par de dar la bienvenida a las y los nuevos estudiantes, aseguró que la misión de cada uno de los integrantes de la universidad es servir al estado en especial a los más necesitados, habrán muchas oportunidades para protagonizar cambios en la sociedad, “les invito a cumplir con su deber, asistir a las aulas, a las comunidades, de los deberes y derechos, ese el principal” aseguró.

A la ceremonia de posesión también estuvieron presentes el Dr. Ramón Guzmán Leyva, Secretario Privado del Gobernador Constitucional del Estado y Jefe de Gubernatura del Estado; Mtro. Roberto Morales Ortega, Presidente Municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas; Dr. Julio Ismael Camacho Solís, Director de la Facultad de Derecho de la UNACH; Mtro. Juan Carlos Gordillo, Rector de la Universidad Tecnológica de la Selva y Profesor Jesús Caridad Aguilar Muñoz, Coordinador General de Asesores de la Secretaria de Educación en representación del Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo.

Al finalizar el acto protocolario; como parte de las primeras actividades como rector de la Unich, el Dr. Miguel Ángel Yáñez, sostuvo una reunión con estudiantes para conocer de primera voz sus inquietudes y establecer las vías de comunicación para los próximos acercamientos y refirió que en los próximos días iniciará las visitas a las sedes académicas en los municipios de Oxchuc, Yajalón, Salto de Agua y Las Margaritas.

El Dr. Miguel Ángel Yáñez, abogado de profesión, ha destacado como docente en la Facultad de Derecho, campus III de la UNACH, director de la misma facultad, Sub–procurador de Justicia Zona Altos; ha ocupado otros cargos en la administración pública como Delegado de tránsito del Estado, Juez del Ramo Penal, Juez Primero del Ramo Penal, Juez de Primera Instancia, entre otros.

4

5