Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Reciben alumnos de UNICH equipo tecnológico

*El Doctor Fernando Salmerón Castro, Coordinador General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP, recorrió instalaciones de la universidad

Foto 1SCLC, Chis.– Acompañado del Doctor Fernando Salmerón Castro Coordinador General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP, el rector de la UNICH, Oswaldo Chacón Rojas hizo entrega de equipo especializado a alumnos de esta universidad, con un monto superior a los 278 mil pesos, provenientes de recursos federales destinados a la educación superior.

Este equipo es para el manejo de las áreas agroecológicas, equipo para el sistema de información geográfica y trabajo de campo: Tableta digitalizadora de datos, equipo de cómputo, teodolitos, brújulas, clisímetros, GPS’s, estación meteorológica, aperos de labranza (machete, cava-hoyos, etc.).

Luego el funcionario de la SEP hizo un recorrido por laboratorios de Medicina con Enfoque Intercultural, donde constató el equipo y robots simuladores de partos, tecnología de punta que ubica a la UNICH como la primera universidad del país con esta tecnología.

Además estuvo en la presentación de principales especies resguardadas, a cargo de estudiantes de 6to y 8vo semestre de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable.

Ahí se destacó la labor de la UNICH como actor responsable de promover la valoración, aprovechamiento y resguardo del material genético nativo.

Con ello se fortalece el trabajo que la universidad realiza, articulando los programas educativos con el funcionamiento de las áreas agroecológicas y en las diversas comunidades de vinculación.

Foto 2

Destaca rector de la UNICH programa de Derecho intercultural‎

* Oswaldo Chacón Rojas dijo que las últimas reformas conllevan profundos cambios culturales que obligan a los juristas a entender que hay múltiples visiones y maneras de estudiar el derecho‎

Tuxtla Gtz, Chis.- En el marco de la presentación del libro “Nociones de teoría jurídica contemporánea” de Guillermo Nieto Arreola, Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNICH, destacó que las escuelas de Derecho del país requieren reformular sus planes curriculares.

Esto a efecto de formar abogados acordes a las recientes transformaciones constitucionales y políticas sobre todo en materia de derechos humanos, algo que se ha intentado con la puesta en marcha de la Licenciatura en Derecho Intercultural en la UNICH.‎

El Libro Nociones de Teoría Jurídica Contemporánea, es la octava obra del autor Guillermo Nieto Arreola, fue presentado en el Auditorio de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas.‎

Invitado por el autor para la presentación de esta obra jurídica, Chacón Rojas mencionó que las últimas reformas conllevan profundos cambios culturales que obligan a los juristas a entender que hay múltiples visiones y maneras de estudiar el derecho.‎

Agregó que la multidisciplinariedad es inevitable porque para comprender los desafíos actuales, no basta la mirada jurídica. Las escuelas de derecho tienen la obligación de incorporar en sus planes curriculares la interdisciplinariedad, además de materias que contribuyan a formar abogados con estos nuevos perfiles, como Lógica o Talleres permanentes de Análisis de Sentencias Relevantes.

Oswaldo Chacón mencionó que la carrera de Derecho en la UNICH al promover el eje de la interculturalidad tiende a este objetivo, además de destacar que en Chiapas se cuenta con centros de investigación jurídica que están atendiendo estos desafíos, como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH dirigido por el prestigiado procesalista Carlos Nataren, entre otros.

IMG_0713 IMG_9705

Inauguran Radio-UNICH “Los colores de la voz”

*Susana Solís Esquinca, directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, fue la invitada de honor y encargada de inaugurar los micrófonos y cabinas de radio

SCLC, Chis.- La Universidad Intercultural de Chiapas, inauguró la radio que transmitirá a través de internet, se destaca que “Los Colores de la Voz, Radio-UNICH, es la primera radio universitaria intercultural de Chiapas y se encuentra en las instalaciones de la universidad en San Cristóbal de Las Casas.

Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNICH dio la bienvenida a Susana Solís Esquinca, directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, fue la invitada de honor y encargada de inaugurar las cabinas de radio-UNICH.

Gilberto Antonio Ruiz Cáceres, es el coordinador de la radio que trasmite las 24 horas del día por Internet, a través del portal de la universidad, con un concepto pluricultural que servirá a la sociedad y a los estudiantes, quienes a través de este espacio podrán en práctica lo aprendido en las aulas.

El rector señaló la importancia que significa para la escuela poder contar con una estación de radio, gracias al apoyo de los gobiernos federal y del estado que encabeza Manuel Velasco Coello.

Con una inversión superior al millón de pesos, se logró concretar el proyecto que permitirá una mayor comunicación entre los diversos sectores de la sociedad para promocionar y difundir la riqueza cultural de la región.

Por su parte Susana Solís felicitó al rector, maestros y estudiantes por el esfuerzo realizado para sacar adelante este proyecto y destacó la importancia de esta radio de carácter pluricultural debido a la importante diversidad étnica y cultural en el estado.

En la coordinación de la radio estarán Gilberto Antonio Ruiz Cáceres y Luis Fernando Bolaños Gordillo, así como un grupo de 12 estudiantes, entre mujeres y hombres.

Ruiz Cáceres informó que en el proyecto laborarán alumnos del cuarto semestre de la carretera de Comunicación Intercultural, quienes fueron seleccionados por sus capacidades y habilidades, en su mayoría hablantes de una lengua materna, tomando en cuenta la equidad de género.

“Son doce estudiantes que cursarán un diplomado en producción radiofónica, quienes conformarán la radio y que posteriormente se sumarán los docentes para enseñarles lo relacionado a la producción radiofónica, tanto en castellano como en lenguas originarias”.

Hasta este momento se encuentra en prueba y la barra de programación comenzará de manera formal el día 15 de marzo, con una serie de programaciones con contenidos tanto culturales, ciencia y tecnología, además de música regional y capsulas informativas.

IMG_20150226_105454280IMG_20150226_111714879

IMG_20150226_111721883

Firman convenio de cooperación UNICH y Universidad de Mainz

*Consiste en unir acciones de intercambio institucional entre académicos, estudiantes egresados y no egresados, información referente a la investigación y enseñanza en cada institución

SCLC, Chis.- La Universidad Intercultural de Chiapas y la Universidad Johannes Gutenberg – Universidad de Mainz, Alemania, a través de la facultad de Traslations-, Sprach-und Kulturwissenschaft in Germersheim (Facultad de translación, lingüística y ciencia de culturas en Germersheim), realizaron la firma de convenio de cooperación educativa, que abarca todos los niveles en ambas instituciones.

Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNICH y la Doctora Martina Scharder-Kniffki, Coordinadora de la Facultad en Germersheim, firmaron este acuerdo, primero que realiza la Universidad de Mainz con una universidad Intercultural.

“Consiste en un intercambio estudiantil y docentes en todos los niveles, nos vinculamos por un proyecto planeado de traducción, en Mainz tenemos la especialidad de formar intérpretes y traductores; y este proyecto contempla trabajos de traducción e interpretación en lenguas originarias, nos interesa construir un enfoque en el estudio, mediación y traducción en lenguas indígenas y la UNICH cabe muy bien en el interés de nosotros”, explicó Scharder-Kniffki.

Por su parte Oswaldo Chacón Rojas dijo que es “un proyecto por demás interesante a efecto de fortalecer la investigación y la oferta de postgrado en materia de lenguas originarias en nuestra región, para nosotros es una gran satisfacción al ser considerados ser parte de este proyecto”.

Las actividades que se desarrollarán en este convenio, consiste en acciones que incluyen intercambio institucional entre personal académico, estudiantes egresados y no egresados; intercambio de información referente a la investigación y enseñanza en cada institución.

Además de la cooperación en áreas de estudio e investigación como lo son traducción, culturales, lingüística y filología, además no se descarta que otras áreas puedan incorporarse mediante mutuo acuerdo.

Dentro del intercambio estudiantil, los alumnos serán seleccionados en la institución de origen, acorde a los criterios que cada institución establezca, y deberán considerar los requerimientos y especialidades de la institución anfitriona.

Este convenio tendrá una vigencia de cinco años y ambas universidades acordaron que el uso de los datos personales de los sujetos de intercambio, serán usados únicamente de manera interna.

foto 3 Mainz foto convenio Mainz