Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

UNICH atendió a padres de familia y alumnos inconformes

*Autoridades sostuvieron un encuentro en el que se tomaron acuerdos para solucionar situación académica de los estudiantes de Medicina Intercultural

SCLC, Chis.- Autoridades académicas y administrativas de la Universidad Intercultural de Chiapas, atendieron a estudiantes del programa de Medicina Intercultural, que presentaron y manifestaron inconformidades académicas.
En este encuentro se escucharon los planteamientos de estudiantes y padres de familia; en tanto que la UNICH presentó la propuesta para solucionar esta situación que manifestaron los estudiantes.
Como resultado de esta reunión y en busca de mejorar y solucionar las necesidades de los alumnos, se lograron acuerdos de trabajo entre las autoridades universitarias, estudiantes y el visitador adjunto de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Por último autoridades académicas de la UNICH exhortaron a seguir planteando y resolviendo todo tipo de inquietudes a través del dialogo y el respeto a la legislación universitaria.
***
En otro orden de ideas y como parte de las actividades de la UNICH, el rector Oswaldo Chacón Rojas abanderó a los 56 deportistas universitarios que participarán en la Universiada 2015.
Chacón Rojas los exhortó a dar lo mejor de sí mismos y representar a la UNICH con su mayor entrega, les deseó éxitos y continuar preparándose en el deporte, obteniendo experiencias que enfrentarán del 18 al 28 de febrero del presente año.
En la universidad 2015 participan más de 300 universidades de todo el país, la sede en Chiapas en 2015 es la Universidad Autónoma de Chiapas, en la capital chiapaneca.

IMG_20150216_143524976 IMG_20150216_143545097

IMG_20150216_143553899 uniformes 1

uniformes 2

Jóvenes chiapanecos podrán hacer estancias en Universidad de Nuevo México, EEUU

Con ello se crean oportunidades educativas para sus estudiantes y oportunidades profesionales para su profesorado y personal de administración

img1

México, DF.- La Universidad Intercultural de Chiapas, México y El Centro de la Raza en la Universidad de Nuevo México, Albuquerque, EE.UU realizaron una declaración conjunta de cooperación debido a la estrecha vinculación de intereses académicos y culturales comunes.

Con ello las partes confían que la comprensión internacional, las oportunidades educativas para sus estudiantes y las oportunidades profesionales para su profesorado y personal de administración serán de amplió beneficio para ambas a través de este Acuerdo.

Con la firma de este este Acuerdo se establece un marco de cooperación, en las que destacan, el establecimiento de asociaciones de diploma (diplomas dobles o diplomas conjuntos); recibir a estudiantes en programas de corto plazo.

Además de colaboraciones en investigación, cursos, conferencias, seminarios, simposios y ponencias; intercambio de publicaciones, informes y otra información académica; desarrollo profesional colaborativo; proyectos culturales; matrícula de estudiantes en programas de titulación y otras actividades de mutuo acuerdo.

El alcance de este acuerdo se determinará por los fondos disponibles en ambas instituciones y por los fondos relacionados obtenidos por cualquiera de las instituciones de fuentes externas. Cada institución será responsable de todos los gastos incurridos por sus empleados.

Se destaca que el acuerdo de cooperación entrará en vigor por un período inicial de cinco años a partir de la firma y se renovará automáticamente por períodos sucesivos de cinco años, a menos que termine mediante notificación a la otra parte por escrito.

La transparencia no es asunto de moda, sino obligatorio: IFAI

*El Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, dictó la conferencia “La importancia de la transparencia electoral en la construcción de un estado democrático”, en la UNICH

SCLC, Chis.- Las instituciones educativas y en este caso la Universidad Intercultural de Chiapas, son un espacio propicio para comunicar que la transparencia no es un asunto de moda, sino es obligatorio en una democracia, dijo Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

Acuña Llamas dictó la conferencia “La importancia de la transparencia electoral en la construcción de un estado democrático”, en el auditorio La Diversidad del Maíz, en la UNICH.

Destacó que las universidades son campos abiertos al conocimiento y a la interacción social, “en el IFAI buscamos estar siempre en contacto con la población, porque tenemos el deber de inspirar hábitos y conductas cívicas relacionadas con la transparencia pero con el ejercicio del poder público, ese es el campo donde actuamos”.

“Por estamos en esa intención de servir y de ser consecuentes, el IFAI ha visitado muchas universidades públicas y privadas en el país, porque se cumple así una vez más y mejor la manera de comunicar a la población, con los medios, con los jóvenes y los estudiantes”, señaló.

Dijo que la idea es ir y buscarlos, explicarles que hacemos, como lo hacemos para que nos evalúen y nos acompañen en lo que se pueda, el mensaje fue que participen en las redes sociales e incidan para que soliciten información, que reclamen información, y en función de ello lo digan y lo expliquen.

Abundó que las instituciones educativas son el pilar para sociedad, pues no hay sociedad democrática que no se vertebre desde la universidad, son los centros de “polinización del huerto democrático”, entonces el que no viene a la universidad, no entiende la realidad social.

“Acá en la Universidad Intercultural, nos abren las puertas y tuvimos un auditorio interesado, atento, receptivo y crítico, por eso agradezco al rector Oswaldo Chacón Rojas y a las autoridades universitarias esta invitación para informar”, precisó Acuña Llamas.

Por ultimo expresó que la UNICH es una formidable universidad con un campus envidiable “ojala tuviéramos en México muchas como esta, tiene un contexto privilegiado con esta serranías estupendas de San Cristóbal de Las Casas que es un emblemático lugar del México histórico y un campus hermoso, con una población estudiantil viva y atenta, alerta, agradezco por estar aquí”.

1 2

3

Presentan disco Satk´inal Rostro del Universo

La autora María Roselía Jiménez, hizo un llamado a los pueblos indígenas para que fomenten su lengua a través de la musica

Bajucu, Las Margaritas, Chis.- En el marco del día Internacional de la Lengua Materna, se presentó el disco  Satk´inal Rostro del Universo de la Maestra María Roselía Jiménez, en la que realizó algunas interpretaciones en lengua tojolabal, en un evento realizado en la comunidad Bajucu, municipio de Las Margaritas.

En este evento estuvieron presentes Javier López Sánchez, Director General del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI), Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Universidad Intercultural, Carolina Shole Gómez, representante del DIF Chiapas, Mardonio Carballo, conductor del canal 22, así como a las autoridades ejidales y demás invitados.

Durante su conferencia titulada “Diversidad Cultural y Lingüística. La Política Intercultural”, Javier López Sánchez, refirió que es necesario apostar por el diálogo como principio fundamental para la práctica de la interculturalidad y el respeto entre individuos.

Destacó que la tarea de revalorización de las lenguas no es únicamente responsabilidad de la institución que preside e invitó a la sociedad en general a construir un esquema de responsabilidad entre el Gobierno Federal que realice acciones de difusión y la sociedad que promueva diálogos en lenguas indígenas.

Por su parte Oswaldo Chacón Rojas agradeció la presencia del Dr. Javier López Sánchez “el representante más importante en el ámbito nacional de los pueblos indígenas de Chiapas y del país, nada más importante para cualquier colectividad que el fomento de sus tradiciones, costumbres y sus sellos de identidad”, señaló.

Además destacó la participación de la comunidad artística indígena del estado, durante la presentación de un producto artístico relevante para la historia de este pueblo y d esta comunidad, y del grupo cultural en el estado.

En su participación, la Maestra y autora del disco Satk´inal Rostro del Universo, María Rosalía Jiménez, hizo un llamado a los pueblos indígenas para que fomenten su lengua y no la dejen morir, la música es una expresión que no debe perderse, señaló

Durante esta presentación la UNICH participó con el Coro Tojolabal, además de niños y jóvenes de escuelas de esa comunidad.

 Por ultimo señaló que este disco de la Maestra María Roselía Jiménez se promoverá no sólo a través de la universidad y sus alumnos, sino en distintos foros del estado y del país en donde la UNICH tenga participación.

1 2

3 4

5