La Universidad Intercultural de Chiapas, felicita a las alumnas de la Licenciatura en Turismo Alternativo Sucell Daniela Gálvez López, Nehemías Espinoza Guillén, Jennifer Rubí Álvarez Rodríguez y Dulce María Gómez Juárez, Patricia Díaz Ruíz (Egresada), por haber acreditado el “Diplomado de Formación como Guía Especializado en Excursionismo”, impartido por la Entidad Capacitadora Ecoturismo Morelia, bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002, el pasado mes de septiembre del año 2025, con una duración de 200 horas.
El objetivo de la Norma es cuidar los procedimientos, requisitos de información, seguridad, protección para los turistas, el medio ambiente, el patrimonio natural y cultural durante el desarrollo de actividades de naturaleza o de aventura.
Muchas felicidades!
Archivo de la categoría: Noticias
Noticias
Conversatorio: El “Otro Cine”
En la Galería MUY
Modera: Florencia Gómez Sántiz
Desde los pueblos, las lenguas y los cuerpos que habitan el sur, florece otro cine: uno que nace del territorio, de la memoria y de las voces que rara vez ocupan la pantalla. Este conversatorio reúne a realizadorxs que construyen imágenes desde la vida cotidiana, la resistencia y la raíz.
Participan:
Xun Pérez · Cineasta y músico tsotsil (Vaychiletik, Sueños que migran)
Yoari López · Cineasta zapoteca (Ni racaladxe’)
Ana Ts’uyeb · Cineasta maya-tsotsil (Li Cham / Morí, Guardianes de la tierra)
Yovegami Ascona · Cineasta ayuuk (Boca Vieja)
Néstor A. Jiménez Díaz · Cineasta y encuadernador (Don de ser, El Naíl)
Dolores Sántiz Gómez · Cineasta tsotsil, cofundadora de la Escuela de Cine y Video Indígena Mundos Inéditos A.C.
Un espacio para mirar, nombrar y celebrar los cines que se tejen fuera del centro.Porque hay muchos modos de filmar, y este —el otro cine— nos devuelve el pulso de la tierra.
#OCOTE#MiradasEncendidas#ElOtroCine#CineDesdeLosPueblos#CineChiapas#CineIndígena#FestivalDeCine
X Congreso Internacional de Comunicación Organizacional AMIPCO
La Asociación Mexicana de Investigadores y Profesionales de Comunicación Organizacional, convocó a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales en Comunicación Organizacional a participar en el X Congreso Internacional de Comunicación Organizacional AMIPCO: Nuevas fronteras de la comunicación Organizacional: bienestar, inclusión y sostenibilidad, el pasado 25 y 26 de septiembre de 2025 en la Universidad Anáhuac Puebla, Puebla. con el Objetivo de debatir sobre los desafíos que enfrenta el ejercicio de la comunicación organizacional para contribuir al bienestar, la inclusión y la sostenibilidad en torno a las tendencias emergentes organizacionales. En el cual se tuvo la destacada participación de la Dra. Christel Ayanegui León, representando a la Universidad Intercultural de Chiapas con la ponencia “Cultura del bienestar y la salud en las organizaciones: Caso Universidad Intercultural de Chiapas”, resultado de una investigación en proceso dentro de la Universidad. el mismo evento, la Dra. Ayanegui fue nombrada secretaria del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Investigadores y Profesionales de Comunicación Organizacional (2025-2028)




