En la Unidad Multidisciplinaria Valle de Tulijá, sede Salto de Agua, Chiapas, celebramos con orgullo el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, fecha que en México se conmemora cada 2 de septiembre.
Este 3 de septiembre, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Cultura participaron en una jornada llena de tradición y aprendizaje que incluyó:Exposición de un periódico mural sobre el origen e historia del cacao.
Muestra fotográfica del proceso de elaboración del chocolate.
Degustación gastronómica de pozol con cacao.Siembra de árboles de cacao por cada grupo de estudiantes, quienes asumirán el compromiso de cuidarlos hasta que alcancen su etapa productiva.
Con estas actividades, reafirmamos nuestro vínculo con los saberes ancestrales y la riqueza cultural que representa el cacao para nuestras comunidades.
#UNICH #Cacao #Chocolate #ValledeTulijá #IdentidadCultural
Archivo de la categoría: Noticias
Noticias
Reunión de trabajo con el cuerpo directivo de la Sede Central en San Cristóbal de las Casas y las Unidades Académicas Multidisciplinarias.
Este lunes 1 de Septiembre de 2025, el Rector, Dr. Javier López Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo de la Sede Central en San Cristóbal de las Casas y las Unidades Académicas Multidisciplinarias. El Rector expuso el Horizonte Universitario Humanista Intercultural y convoco a todas y todos a trabajar en Comunidad por la Formación Universitaria de las y los jóvenes.
La UNICH traza nuevos caminos hacia una universidad más intercultural, humana y comprometida con su entorno. En este marco, durante la sesión se abordaron temas clave como:
* La construcción del Plan Institucional Universitario Intercultural, orientado a la transformación social
* La reforma curricular y la reorganización administrativa
* El impulso a la vida universitaria mediante actividades artísticas y culturales
* El fortalecimiento del aprendizaje de lenguas
* El cuidado de la salud mental del estudiantado.
* La consolidación de la vinculación con comunidades e instituciones
Estos esfuerzos reafirman la visión de la UNICH: una educación que escuche, incluya y transforme.¡Seguimos trabajando por una UNICH viva, diversa y en movimiento!
#UNICH#EducaciónIntercultural#VidaUniversitaria#ReformaCurricular#SaludMental#Lenguas#Comunidades
El Rector de la UNICH, Dr. Javier López Sánchez participó en la Quinta Reunión del Gabinete de Educación
En la Quinta Reunión del Gabinete de Educación, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar conoció los avances del programa de alfabetización #ChiapasPuede la presentación de la plataforma #SIGA y las metas que pronto serán una realidad.
El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Dr. Javier López Sánchez, participó en este importante encuentro, sumando esfuerzos desde la UNICH para fortalecer la educación intercultural y garantizar que llegue a cada rincón de nuestro estado.
Con paso firme, la educación sigue siendo el motor que transforma a #Chiapas.
#Alfabetización #SE #EducaciónParaTodos #HumanismoQueTransforma #UNICH
Chiapas y la OEI firman convenio para impulsar proyectos educativos internacionales
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; agosto de 2025. — La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), a través de su Rector Dr. Javier López Sánchez, participó en la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), representada por la Mtra. Patricia Aldana Maldonado, Representante Permanente en México.
Este acuerdo busca detonar proyectos de alcance internacional que fortalezcan la formación académica, promuevan la innovación educativa y consoliden una educación transformadora en la entidad, dando seguimiento a los ejes de la política educativa estatal y al proyecto “Humanismo que Transforma”del Gobierno de Chiapas.
Durante el acto, se presentó el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como ejemplo del esfuerzo interinstitucional para atender los grandes retos educativos.
El convenio se sustenta en cinco ejes temáticos:
- Diversidad lingüística
- Diversidad cultural
- Derechos humanos
- Educación
- Ciencia
El Secretario de Educación, Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, destacó la importancia de un modelo integral que combine la excelencia académica con valores humanistas; mientras que la Mtra. Patricia Aldana Maldonado celebró el compromiso de Chiapas con una educación inclusiva y de calidad, subrayando que programas como “Chiapas Puede” son ejemplo nacional de la suma de esfuerzos en favor de la alfabetización.
La UNICH, junto con la UNACH, UNICACH, la Universidad Politécnica de Chiapas y la Universidad de la Selva, refrenda su compromiso con una educación superior que responda a las necesidades sociales y comunitarias, con visión intercultural, humanista y sostenible.
#UNICH#OEI#HumanismoQueTransforma#EducaciónIntercultural#ChiapasPuede#Ciencia#DerechosHumanos