Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Realiza Unich Foro de Lenguas Originarias

2

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Ballardo Eduardo Molina Hernández encabezó el Foro de Lenguas Originarias, donde se reconoció la importancia de seguir preservando las lenguas de los pueblos originarios.

Acompañado de la presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, la diputada Cecilia López Sánchez y la Comisionada Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) Ana Elisa López Coello, el Rector destacó que los pueblos originarios buscan el reconocimiento de su identidad.

“Durante muchos años, los pueblos originarios han buscado el reconocimiento de sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Algunos de los logros son los derechos lingüísticos, el reconocimiento de sus formas de gobierno, así como el acceso y la oportunidad a la educación superior; marco legal donde se crean las universidades interculturales y una de ellas es la Universidad Intercultural de Chiapas”, señaló.

Asimismo, dijo que los pueblos originarios han heredado saberes y conocimientos únicos, como el cuidado de la salud y las medicinas tradicionales, la forma de relacionarse con la gente y el medio ambiente, la habilidad de conocer y además hablar dos lenguas o tres. Este conjunto de conocimientos es lo que hace diversos a los pueblos originarios, pero al mismo tiempo, únicos.

Cabe señalar que durante este encuentro, se realizó la presentación de la traducción de la Ley de Acceso a la Información y un libro sobre diabetes a lenguas originarias.

Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado destacó la labor que realiza esta casa de estudio, para preservar las lenguas originarias, y más aún, su contribución a la traducción de textos.

En este marco, la Comisionada Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública, dio una plática sobre el tema y la importancia que esta Ley sea traducida a lenguas originarias, como lo fue en este caso que fue traducido al tsotsil, tseltal y zoque por maestros del Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas (CREL) de la Unich.

De igual forma se realizó una videoconferencia con el Doctor Eddie Alfaro Coutiño, quien se encuentra participando en Miunich, Alemania en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2018; es autor del libro sobre Diabetes “Cuidá tu azúcar y viví feliz”, el cual fue traducido al tsotsil; un texto que aborda el tema del cuidado de la salud en personas con este

padecimiento; cabe destacar que Alfaro Coutiño, forma parte del Consejo Consultivo de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Intercultural de Chiapas.

Continuando con las actividades de este Foro, el jefe del CREL de la Unich, José Trinidad Cordero Jiménez dio la conferencia Toponimias de la Región Zoque: extracto histórico de nuestro origen, lengua y cultura en Chiapas.

Concluyendo con este importante evento se realizó el Conversatorio sobre los valores culturales y simbólicos de los pueblos originarios, contando con la participación de Cristóbal Hernández López, Fiscal en Justicia Indígena y Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lengua, Arte y Literatura Indígena (CELALI).

A este evento asistieron también la diputada Fabiola Ricci Diestel, vicepresidenta del Congreso del Estado de Chiapas, así como los diputados María Concepción Rodríguez Pérez y Santiago López Hernández; los Consejeros del IAIP Adriana Patricia Espinosa Vázquez y Hugo Alejandro Villar Pinto; docentes y alumnos de las Unidades Académicas Multidisciplinarias de Las Margaritas y Oxchuc, así como de la sede central de la Unich, entre otros.

 

UNICH inicia semestre escolar

DSC_0103

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La comunidad estudiantil de las seis licenciaturas de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), dio inicio al ciclo escolar Agosto – Diciembre 2018, en las Unidades Académicas Multidisciplinarias de Las Margaritas, Oxchuc, Yajalón, Salto de Agua y en la Sede Central en San Cristóbal de Las Casas.

Por lo anterior, Mario Alberto Villanueva Franco, secretario académico de la Unich, en representación del rector, durante el mensaje de bienvenida exhortó los jóvenes poner todo su empeño en la etapa que están comenzando y les invitó a sumar esfuerzos con sus docentes para asumir con responsabilidad el compromiso académico y social que la universidad tiene con la sociedad.

Los estudiantes de nuevo ingreso, iniciaron el semestre escolar con un curso de inducción para conocer a detalle el modelo educativo, los programas de estudios, los espacios y servicios que la institución les brinda.

DSC_0102

La Universidad Intercultural de Chiapas, trabaja de manera constante en equipo para formar profesionistas con valores que aporten soluciones ante las necesidades de la sociedad en general, principalmente de las zonas rurales.

La oferta educativa de la UNICH comprende seis licenciaturas; Lengua y Cultura, Turismo Alternativo, Comunicación Intercultural, Desarrollo Sustentable, Derecho Intercultural y Médico Cirujano.

DSC_0023

UNICH recibe certificado de calidad ISO 9001:2015

1

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Con la finalidad de fortalecer los servicios que la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), ofrece a la comunidad académica, la institución mencionada fue evaluada en su proceso educativo, mismo que culminó de manera exitosa.

En ese sentido la UNICH, recibió el certificado ISO 9001:2015, otorgado por American Trust Register, S.C. Organismo certificador de Sistemas de Gestión, este documento avala a la Universidad Intercultural de Chiapas como una institución que ofrece a su comunidad universitaria servicios de calidad en los ejes administrativo y académico.

El proceso evaluado comprende desde la inscripción hasta la entrega del título profesional de la licenciatura, en el que participan áreas administrativas y académicas.

Con esto la Universidad Intercultural de Chiapas, garantiza a sus estudiantes un esquema completo de educación de calidad.