Archivo de la categoría: Noticias
Noticias
UNICH INICIA ENTREGA DE FICHAS
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Este martes 10 de abril la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) dio inicio a la entrega de fichas a aspirantes a ingresar a una de las seis licenciaturas que oferta, tanto en su Sede Central como en sus cuatro Unidades Académica Multidisciplinarias.
Cientos de estudiantes próximos a egresar del bachillerato, acudieron a las instalaciones de la UNICH en Salto de Agua, Las Margaritas, Oxchuc, Yajalón y San Cristóbal de Las Casas, para realizar el proceso para obtener su ficha para presentar el examen de ingreso a las licenciaturas en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable, Derecho Intercultural, Turismo Alternativo, Comunicación Intercultural y Médico Cirujano.
El Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Ballardo Eduardo Molina Hernández, en entrevista expresó que para la institución que dirige, es importante saber que jóvenes de la entidad y de otros puntos de la república que están próximos a concluir el nivel medio superior, tienen la confianza en la UNICH y ven en ella una de las mejores alternativas para continuar con sus estudios profesionales.
¨Reconocemos a los jóvenes y a sus padres que han acudido a nuestras instalaciones para participar en el proceso de ficha para presentar el examen de ingreso en una de nuestras seis licenciaturas, porque nuestra oferta educativa atiende a las necesidades de la población chiapaneca.
El periodo de entrega de fichas es del 10 de Abril al 22 de Junio del 2018, excepto en el caso de la licenciatura de Médico Cirujano, la entrega será del 10 de Abril al 01 de Junio sujeto a disponibilidad.
La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) tiene su Sede Central en San Cristóbal de Las Casas en Corral de Piedra #2, Col. Corral de Piedra, y sus Unidades Académicas Multidisciplinarias ubicadas en Oxchuc, Las Margaritas, Valle de Tulijá y Yajalón, para conocer más detalles de la convocatoria pueden visitar nuestra página WEB en www.unich.edu.mx y en Facebook.com/universidad.unich
Enrique Cuellar ofrece conferencia en la UNICH
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El reconocido periodista Enrique García Cuéllar, impartió en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) la conferencia “Hablemos de Comunicación”, un encuentro ameno con la comunidad universitaria colmada de relatos y experiencia profesional del connotado comunicador.
El Rector de la UNICH, Ballardo Eduardo Molina Hernández, al dar la bienvenida tanto al ponente, como a los alumnos de las Licenciaturas en Comunicación Intercultural y Lengua y Cultura, destacó la importancia de la comunicación en nuestro diario vivir la cual marca nuestra dirección de vida, desde nuestros ancestros la comunicación ha venido evolucionando.
La comunicación es fundamental en todo proceso de desarrollo social, no podríamos concebir una vida sin comunicación entre semejantes.
“Precisamente en nuestra Universidad Intercultural de Chiapas contamos con la carrera de Comunicación Intercultural en la cual nuestros estudiantes adquieren la formación para implementar proyectos de comunicación que coadyuvan en la revitalización de las lenguas originarias, las formas y expresiones artísticas y culturales, generar estrategias de comunicación, y muchos procesos en los cuales se ven inmersos, siempre en bien de nuestra sociedad, pero sobre todo de nuestros pueblos originarios, concluyó.
Enrique García Cuéllar, agradeció la invitación a la UNICH, y durante su ponencia se refirió a su experiencia como comunicador, y las diversas facetas que le ha tocado vivir durante su vida profesional, la evolución de los medios de comunicación y equipo, así como la gran pasión que siente por esta profesión.
En la Universidad Intercultural de Chiapas se cuenta con una estación de radio que por el momento se tiene en la plataforma de internet, set de televisión profesional, cabinas de grabación, laboratorios de audio y video, y todo lo que requieren nuestros alumnos para su formación académica.
En tanto que García Cuéllar en sus redes sociales ha dicho lo siguiente, “estuve en San Cristóbal, en la Universidad Intercultural de Chiapas, donde conversé con los estudiantes de Comunicación y de Lengua. Fueron momentos de aprendizaje para mí, porque hubo más de una pregunta que me puso contra las cuerdas. Son estudiantes muy enterados y muy despiertos. El tiempo voló. Rápidamente transcurrió una hora y media, insuficiente para agotar los temas. Un público atento y sin celulares; respetuosos y con gran sentido del humor, ese sentido que revela inteligencia y agudeza. Gracias, maestro Mario Villanueva, por su invitación. Y gracias al rector Ballardo E. Molina Hernández por sus atenciones. Quedamos apuntados para la próxima”.
Realizan congreso de Interculturalidad en la UNICH
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Ballardo Eduardo Molina Hernández, dio la bienvenida a integrantes de la Secretaría de Salud del Estado, quienes participan en el Congreso de Interculturalidad el cual se realiza durante los días 22 y 23 de Marzo en el Auditorio del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) de esta casa de estudios.
Ante la presencia del Secretario del Instituto de Salud, Francisco Ortega Farrera, de Jefes Jurisdiccionales, directores de Hospitales de la entidad y demás asistentes, Molida Hernández destacó que los temas de salud son fundamentales para el desarrollo de toda sociedad, y más cuando van agarrados de la mano con la interculturalidad, pues a través de ellos se pueden generar mejores condiciones de vida incidiendo en temas muy delicados y de suma importancia.
Como nos lo indica la Coordinación General de Educación Bilingüe, la interculturalidad, “parte del reconocimiento de las diversas identidades culturales y múltiples formas de construcción del conocimiento que existen en el mundo, como una perspectiva que transita hacia la convicción de que la convivencia pacífica y respetuosa en esta multiculturalidad, sólo se puede lograr mediante un ejercicio de evaluación crítica de lo que implican estas diferencias culturales y lingüísticas, bajo principios de equidad”, siempre en el marco de respeto”.
Hoy ustedes realizan el Congreso Estatal de Interculturalidad en el cual abordaran temas de salud con enfoque intercultural que van dirigidos a mejorar la atención de las mujeres y de recién nacidos, el acompañamiento que se le debe de dar en todo el proceso de embarazo.
“Nosotros en la Universidad Intercultural de Chiapas también aplicamos esta estrecha relación con pueblos originarios, zonas marginadas, la vinculación con nuestra sociedad, parte fundamental de los objetivos trazados en nuestros planes de estudio”, enfatizó.
Por su parte al inaugurar el Congreso, Francisco Ortega Farrera, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud, destacó la importancia de abrir espacios en los cuales se aborden temas de salud con enfoque intercultural y agradeció a la UNICH por las facilidades otorgadas para la realización del evento y sobre todo reconoció su contribución a través de sus programas educativos como la carrera de médico cirujano, hizo un énfasis en la alianza entre ambas instancias para fortalecer los procesos de salud en la Entidad.
Refirió que la Unich tiene la responsabilidad de bridar la capacitación técnica a lo que llamó semillero de recursos humanos para poder llevar a acabo las políticas públicas en temas de salud en el estado.