Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Realiza Unich Encuentro de Egresados en Oxchuc

DSC_0256

Oxchuc, Chiapas.- Con un gran número de asistentes se realizó el Primer Foro de egresados en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Oxchuc (UAMO), de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), que tuvo la participación de ocho jóvenes que egresaron de las Licenciaturas en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable y Comunicación Intercultural de las diferentes unidades de dicha institución educativa.

Dicho foro, organizado por la Academia de Lengua y Cultura de la UAMO, es un primer ejercicio de vinculación entre generaciones, que pretende forfotalecer conocimientos en distintos ámbitos de formación, como la construcción de metodologías participativas y la mejora en la vinculación con la comunidad.

Autoridades recalcaron que la importancia de este tipo de encuentros estudiantiles radica en compartir conocimientos y saberes de las y los jóvenes que egresaron, a las futuras generaciones y comiencen a prepararse previo a su egreso de la Universidad.

Se acordó realizar un monitoreo de egresadas y egresados para conocer los lugares en los cuales laboran.

Finalmente, enfatizaron en la trascendencia de este ejercicio intergeneracional, y en la importancia de llevar a cabo un Segundo Foro, para continuar tejiendo lazos entre la comunidad estudiantil y docente.

 

Resultados del Programa de Manutención y Apoyo a Tu Transporte 2017 – 2018

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2017

Conforme a la convocatoria de Becas para la Educación Superior,  publicada el día 4 de septiembre de 2017, cuyo dictamen fue  laborado con base en los lineamientos establecidos en la sección “Procedimiento”, damos a conocer con carácter de inapelable, la siguiente lista de resultados publicados el 19 de octubre de 2017.

LISTA PARA MANUTENCIÓN FEDERAL CHIAPAS 2017-2018

LISTA PARA APOYA TU TRANSPORTE FEDERAL CHIAPAS 2017-2018

 

Celebra Unich Día del Maíz

DSC00178

 

Comitán de Domínguez, Chiapas.- La Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas de la¬ Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) con sede en el Centro Regional de Investigación Educativa (Cresur), realizó el Festival del Maíz Sk´inal Ixim, como parte de las actividades de la conmemoración del Día Nacional del Maíz.

Con la participación de investigadores y estudiantes de las tres licenciaturas, Lengua y Cultura, Turismo Alternativo y Derecho Intercultural, se realizaron conferencias y paneles en relación a la importancia del maíz como medio de vida y de identidad cultural entre los pueblos del territorio mexicano.

En ese sentido, se abordó la situación que enfrenta la semilla tradicional frente a la adopción del cultivo de maíz transgénico, cuyas consecuencias van más allá del detrimento de la cultura y capital simbólico que se ha construido alrededor del maíz mexicano.

Cabe mencionar que se realizó un concurso y la exhibición de mazorcas de maíz de la región XV Meseta Comiteca Tojolabal, así como una muestra gastronómica de alimentos elaborados a base del maíz y se presentó el canto Nan Ixim (Madre Maíz), acompañado de bailes regionales alusivos al día.

Buscan revitalización de lenguas originarias en la educación

1

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de abordar la importancia de la revitalización de las lenguas y la vinculación con las comunidades, docentes del Cuerpo Académico Lenguas Originarias y Educación Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), sostuvieron una reunión de trabajo.

Al respecto, José Alfredo López Jiménez maestro de tiempo completo de la Unich, dijo que el trabajo en conjunto con otras universidades, es importante como una vía para fortalecer los trabajos de revitalización de las lenguas originarias de la entidad.

Por su parte, María Luz Lepe, docente de la UAQ compartió experiencias sobre las acciones y técnicas para la enseñanza de lenguas originarias en su estado; además de cómo han desarrollado productos de interacción y literatura, entre otros.

Cabe mencionar que prevén realizar más reuniones para crear mesas de trabajo que fortalezcan los procesos educativos de ambas instituciones y la vinculación con las comunidades en las que trabaja la Unich.