San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Como parte de las actividades que realiza la Universidad Intercultural de Chiapas, en el marco de la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se realizó la conferencia Violencia de Género, impartida por Patricia Ravelo Blancas.
En ese sentido la rectoría encabezada por Miguel Ángel Yáñez Mijangos, impulsa este tipo de actividades que promueven la concientización en temas que van de acorde a las necesidades y problemas que se viven.
En su edición 2015, con el lema Pinta el mundo de naranja: pon fin a la violencia contra mujeres y niñas, la ONU se ha planteado como objetivo llamar a la acción de la población mundial para poner fin a la violencia.
La incidencia en los actos de violencia contra la mujer, se catalogan como violación de los derechos humanos, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas a consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género.
En congruencia con lo anterior este tipo de actos hacia la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida; sin embargo esta se puede prevenir.
En conferencia Ravelo Blancas, dijo que no es fácil erradicar la violencia, de ahí la importancia de realizar diversas acciones de prevención que tengan efectos duraderos y permanentes, en el que se involucren a todos los sectores de la población.
Patricia Ravelo Blancas, es doctora en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México y cursó la especialidad en estudios de la mujer en el Colegio de México, es investigadora del CIESAS, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; sus temas de especialización son género, violencia, acciones colectivas y trabajo, entre otros.