El rector de la UNICH participa en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Dr. Javier López Sánchez , participó en un emotivo evento conmemorativo, acompañado por autoridades educativas y municipales. Con la presencia del Subsecretario de Planeación Educativa Mtro. Eduardo Grajales González, en representación del Secretario de Educación en el Estado de Chiapas, Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, Flor Marina Bermúdez Urbina, Coordinadora del Método de Alfabetización dentro del Programa “Chiapas Puede” de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas. así como del Presidente Municipal de Chamula, rectores de distintas instituciones y otros funcionarios.

Durante el acto, se reconoció el papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación de las lenguas, culturas y saberes ancestrales.

Desde el Plantel 57 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en Chamula, se reconoció a las ganadoras del certamen: Lusbey Méndez Santiz, primer lugar con su obra “El Cántaro”; Jacive Ignacia Pérez de Arcos, segundo lugar con “María y las letras del amanecer”; y Luvia Pérez Pérez, tercer lugar con “Vivencias y Realidades de mi Madre”.

Durante su participación, la ganadora del primer lugar, Lusbey Méndez Santiz, egresada de la UNICH, compartió que “leer desde los pueblos originarios es aprender a leer desde los pensamientos de la comunidad y del corazón”, al tiempo de agradecer el esfuerzo institucional por impulsar la lucha contra el analfabetismo de las mujeres indígenas. “La alfabetización es el comienzo, no el final”, recalcó.

En este contexto, extendemos un especial agradecimiento a la Profesora Luvia Pérez Pérez de la Universidad Intercultural de Chiapas, por su destacada participación en el concurso de Narrativa Literaria “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”.

#DiaInternacionaldelasMujeresIndigenas