Foro “Derechos y Realidades. Diálogo sobre los derechos de los pueblos indígenas, avances y retos actuales”

El Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Dr. Javier López Sánchez, participó en el Foro “Derechos y Realidades. Diálogo sobre los derechos de los pueblos indígenas, avances y retos actuales”, dentro del Panel 1: Participación indígena en la toma de decisiones para la construcción del Buen Vivir.

En esta mesa de diálogo, compartió reflexiones con

  • Ing. Emma Cruz Cruz, titular del INPI en Chiapas
  • Mtro. José Daniel Ochoa Nájera, Jefe del Departamento de Investigación de Lenguas y Artes del CELALI
  • Profr. Diego Ruiz Sánchez, Conductor del noticiero en lenguas indígenas “La voz de nuestras raíces” del SCHRTyC.Dr.
  • José Antonio Troncoso Ávila, magistrado en funciones de la Sala Regional Xalapa del TEPJF.

Durante su intervención, el Rector López Sánchez destacó:

“Tenemos que pasar a un plano de participación efectiva como ciudadanía. La democracia participativa es elegir nuestras autoridades y estar vigilantes del proceso. El alto sueño maya del Buen Vivir es una utopía, pero sirve para caminar: que nadie se quede afuera, que nadie se quede atrás. Estoy contento porque estoy viendo cambios”.

Este espacio de reflexión reafirma el compromiso de la UNICH con el fortalecimiento de los derechos colectivos, la participación activa de los pueblos originarios y la construcción de un futuro con justicia, equidad y dignidad para todas y todos.

Entre otros de los retos mencionados para concluir con este diálogo se mencionó el reto para establecer mecanismos que cierren la puerta a la simulación en la postulación de candidaturas para garantizar el ejercicio de derechos de integrantes de pueblos indígenas.

#UNICH#PueblosIndígenas #DerechosIndígenas #BuenVivir #ForoDerechosYRealidades