Egresada: Isaura Pérez Pérez UNICH Yajalón.
Atejpatanetik te awich’ojik a watelik, jnopteswanejex ta jun, jo’yotakex, sok te kmetatex sok kamikotakex te mach’a sjo’yinejo’tik li ta kin yu’un te graduación 2018, 2022 ta snajul te nop jun ich’ayik spatil a wotanik ta stibiltayel k’inal.

Xjach kal yalel te tu’jbilsba laj kai te yak kal te ch’a ox paluk te k’ope ta swenta sbijil te jo’yotake te mach’atik yakal spasbelik graduar te in ora jun k’ak’al te wen tu’jbil sba.
Ja te sk’inul te lajix te kaj te snnopel jun yu’un universidad, ta pisilyotik yak kak’ yotik ta ilel te tse’el te ko’tayotik, te ju’ tal ta balijel, tey nix wan ay te wokoyo’lik te nop jun. Manax teyuk ax laj-a, jich jun xan welta ax ch’a xjach bajel kaj xan ta snopel bajel te sbelal te pijilal

Yak tsak ta jalel te bin ora laj kak’tik te ochel te kokyotik ta snajul te nop ju’n, jo’otik te nopjunotik, te stalemal te ko’tantik y wachinojtikix te ochotik jich a j’u ta pasel te bin sk’anujel k’otantik.
Ja in k’ajk’al yak yikitabotik , te bin laj pastik y binti a te laj noptik. sok te joyotaktik y kamigotike te bi laj pastike pisiltike te lekil ayinel te tseej te ixta. Te mel o’tan jich a jil ta kotantik y ta penzartik y jich yak xjil ta snajul te nopjun te bintik laj pastik.

Mach’a wan max naix te tal ta sjunal wuelta li ta snajul nop jun te wen tseel kotantik a xoch noptik y yak kaltik mach’a a te joyotatik a tajtik, mach’a a nopteswanej ta jun y bin jich stu’jbilal te pijubtesel ta universidad
Kajunax te woje ta aiyel te ochotik tal, manix knaojtik a te melel ja’ laj tsa tik te melel ja’ laj k’an aj noptik te in carrera y manax jauk ja’ te xjo’k’obototik yu’un te a pat xujktik te bin xbat a nop y ya kaltik ta tseelil te kotantik te Lic. Lengua y Cultura.
Jich a kax bajel te jabil ,jich laj kilbatik ta slekilal otanil , ta tseej , jmelo’tantil sok ta tulan te a’telil.
Biwan jich a xbat ch’ayuk ta ka’tontik te jayebuk te ajk’abal te max wayotik te kekel sitik te ta pas tarea ,te kalal te aj yich ak’el te Proyecto integrador y wen xiel te k’otantik te me jich o ma jichuk te laj pastik wen ,kaxem ku’untik te tulan a’telil.
Manax jauk ja te jach’ talel te nop jun te nakalotik ta knatik y yakal kich beltik te nop jun te yak ax xbat te internet, o xbat sk’ajk’al te a celular o computadora y kalal yak kak’tik te tarea ta olil ajk’abale pisil bin a kax ku’untik
Ja in kajkali jootik te generación que kax k’uuntik te mukuk chamel a kot ta tojolik ja’ te COVID-19, jich ju k’aesbeltik y yan xan te bi ya xtal yak xkax ta swuenta kajwaltik
Ta pisiltikme laj kak’tik te yipalel, jich a julotik ta k’ojel te ju kuuntik y liayotik orainkajk’al ta spisil k’otantik, laj kabetik tal, te ma laj k’ikitatik jilel te nop ju’un jich wen muk stujul k’uuntik k’ojem y yak xju’ te bin yak k’an ya pastik te me jich yak k’antik.
Jich yak kabetik sjokol yal te kalwaltik te mach’a ay ta toyol te laj ya’botik kuxlejaltik te laj yabotik te pijilal te kax tal te in jabil yu’un te nop jun te mach’uk skoltayojo’tik ma me bin tu’jultik ta ilel.
Jich yak k’abetik sjokol yal te mach’atik laj sjoyinotiktal ta in ve naojtik te ta tukeltik max ju’ kuuntik.
te me’tatik te kamigotik te laj ya’botik lekil k’opetik k’alal max ju’ ix ku’untik-a’ kaitik y jich ma ch’ebaj, k’otantik kalal a ju’ kuuntik
Ta kuenta jo’on k’abe sjkol yal te me’ te ja’ laj ch’ujun te yak xju te nop jun k’uun y jich bayel laj skan te lek ax ayinon jun jun kajk’al y sok te wix te laj skoltayon ta bayel.
Sok kabetik sjokol yal te snajul te jun te UNICH, sok te atejpatanetik te nopteswanejetiik ta jun psisilik mach’a te laj k’oltayotik tal, laj snoptesotik, laj yabotik kiltik te bintijich ta pasel te a’telil sok noptesotik ta ich’el te pijilal y jich laj snoptesotik ta lekil ayinel yu’uun yak xju’ yak tujuntik ta patilbajel teme yak tajtik te k’ateltik.
Jich yak k’abetik jokol k’altik te jo’otik te ju’ k’uuntik ta smukulkotantik yu’un laj k’altik te ax ju’ ku’untik, te nop jun.
Te woje alumno jo’otik y te orain yakalotik ta lokel, jich a noptik te xbat tujunuk ku’untik te juntik te bitik laj noptik tal y xbat kak’tikix ta ilel sok mololabtik, mame ch’ayuk ta k’otantik te stu’jbilal ta akel tailel te bintilek jnopojtik, jun jun me k’ajakal ax a’tejotik ta pasel te binti lek, y yakukme noptik xan te bin ti lek ta nopel, jaukme yak xpijobotik yu’un ma’ wokol a kiltik a te me tajtik te’ ka’teltik.
Jame sjachibal te lekil ayinel tey me laj kiltik te yak xju kuuntik te bin yak kan tik spanel o snopel
Yame’ kikex xan ta ya’beyel yipal ta pasel te bin skanujel a wotanik tse’elukme a wotanik ta pasel yu’un jich xju bajel a wu-unik, ya me toybetik sbijil te escuelatik te ban yakalotik ta lokel y ya me k’ak’tik ta ilel te bi la noptik.
Ta pisililk joyotakex ta spisil kotan yak kalbeyex ich’a spatil a wotanik in stibiltayel k’inal.
TRADUCCIÓN
Apreciables autoridades docentes, compañeros egresados, familiares y amigos que nos acompañan en la ceremonia de graduación de la generación 20018, 2022 de esta casa de estudios. Tengan todos ustedes muy buenas tardes.
Comenzaré expresando el inmenso honor que representa para mí, el encontrarme aquí hoy a nombre de cada uno de mis compañeros graduados en un día tan memorable y llena de dicha. Hoy celebramos la culminación de una significativa etapa, como lo es la vida universitaria, compartimos con alegría un logro que con gran esfuerzo hemos alcanzado y que a su vez representa el inicio de una etapa más importante; nuestra vida profesional, si bien en nuestro primer paso por esta institución educativa, nos encontramos, como jóvenes llenos de expectativas y sueños de lo que sería para nosotros este trayecto, hoy nos deja como fuente de vivencias recuerdos y aprendizajes como compañeros y amigos, hemos vivido ese proceso en conjunto, hemos compartido momentos
Especiales de alegría, risas y aventuras que se quedarán marcadas por siempre en nuestras aulas y pasillos.
¿Quién no recordará el primer día que nos encontramos tan llenos de emoción por conocer nuestros compañeros, maestros y por empezar nuestra vida universitaria?
Pareciera que fuera ayer que entrábamos en la universidad, algunos sin saber realmente si esta era la carrera apropiada para nosotros, y más cuando mucha gente te preguntaba “que vas a estudiar?” y tu decías a la gente, “voy a estudiar Lic. Lengua y Cultura” y te contestaban ¿es una carrera? y te quedabas con una cara de sí
El tiempo paso rápido, y así como nos vimos pasar por momentos de felicidad, también en las adversidades y situaciones difíciles ¿Cómo olvidar esas noches sin dormir para poder entregar el trabajo? todos tuvimos días de desvelos, estrés, miedo para entregar el proyecto más cuando nos tocaba exponer el PI era tormentoso esperar la respuesta de las evaluaciones o
Que tal la modalidad en nuestra educación a distancia las clases, exposiciones en línea cuando el internet fallaba, cuando nos agotaba la batería o cuando subíamos trabajos a las 11:59 pm.
Hoy formamos parte de una generación que ha hecho frente a una crisis tan grande como lo es el COVID-19, superando de esa forma un reto más con la ayuda de Dios; sin duda fue una gran travesía en las que cada uno de nosotras y nosotros puso su empeño para hoy estar aquí presente, demostrando a nosotros mismos que todo ese esfuerzo, perseverancia, determinación y sacrificio ha valido la pena, pues con ellos hemos comprobado lo capaces que somos de lograr nuestras metas.
En primer lugar agradecemos a Dios por darnos la vida, la sabiduría en nuestra formación académica reconocemos que sin el no soy nada.
En este día también es grato agradecer a todas aquellas personas que nos han acompañado en este camino, puesto que esta no es solo nuestros logros si no también aquella persona que siguieran nuestros
Sueños, como suyos principalmente familia y amigos que nos llenaron de palabras, ánimos, sustentos valor para continuar hacia adelante.
Personalmente agradezco con mucho cariño a mi madre quien siempre creyó en mí y que con esfuerzo y dedicación procuro siempre lo mejor de mi vida, ella siendo mi mayor fuente de inspiración y mi hermana quien me ha apoyado de forma incondicional.
Así mismo también demos gracias a esta casa de estudio como es la UNICH, el coordinador de la institución, docentes y administradores, quienes nos brindaron las herramientas, conocimientos y competencias para una formación integral que nos forjaran como profesionales capaces de desarrollarnos en nuestra área de estudio; pero también por brindarnos consejos y lecciones que nos guían con ética y valor en nuestra carrera.
Finalmente dar agradecimiento a nosotros porque lo indispensable es la fe que tengamos en nosotros mismos el tener constancia y esas ganas de superación.
Ayer como estudiante, hoy como egresado es nuestra responsabilidad desarrollarnos como profesionales, pero también como seres humanos maravillosos que contribuyan a la sociedad, al mismo tiempo no olvidar la importancia de seguir trabajando d día con dia por un progreso hacia adelante en nuestras vidas, debemos tener en cuenta la necesidad de seguir preparándonos para ser frente a las constantes cambios que nos marca el mercado laboral, trabajar en aquello que nos produzca plenitud y bienestar.
Este es solo nuestro primer escalón hacia el éxito, no existe límites ni barreras que nos impidan regresar.
Los invito a seguir soñando, a seguir siendo perseverantes y a poner toda su pación en todo aquello que hagan, cada uno es capaz de lograr lo que se propongan; pongamos en alto el nombre de la universidad y seamos triunfadores.
En hora buena compañeros felicitaciones.