Rector de la Unich recorre la Unidad Académica de Valle de Tulijá

DSC_0053Salto de Agua, Chiapas.- El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Roberto Arturo Morales Ortega, realizó una visita de trabajo a la Unidad Académica Multidisciplinaria de Valle de Tulijá, ubicada en el municipio de Salto de Agua.

Al sostener una reunión con estudiantes y personal académico, el Rector de la Unich ratificó a Moisés García Castillo como coordinador de la Unidad Académica, a quien instruyó trabajar en equipo en bien de la universidad.

DSC_0010

Pidió a los docentes que trabajen de la mano con la comunidad estudiantil y las autoridades universitarias, a fin de mantener una constante comunicación para responder a las necesidades fundamentales que les permita a las y los alumnos realizar sus actividades escolares.

Posteriormente, Morales Ortega visitó el Centro de Producción de Hongos Setas que utilizan los alumnos de la licenciatura en Desarrollo Sustentable, quienes además de realizar su servicio social en la propia institución fomentan la vinculación comunitaria con personas de la región que están interesadas en su producción.

En ese contexto, el rector de la Unich invitó a toda la comunidad universitaria a fortalecer los trabajos académicos para obtener una mayor profesionalización de los estudiantes que egresen de esta institución educativa.

Así también, les solicitó que se dé puntual atención a los procesos de titulación para abatir el rezago existente.

La Unidad Académica Multidisciplinaria de Valle de Tulijá atiende a las licenciaturas en Turismo Alternativo y Desarrollo Sustentable, y tiene una matrícula de 104 alumnos y 17 docentes.

DSC_0097

DOCENTE DE LA UNICH RECIBE PREMIO NEZAHUALCÓYOTL DE LITERATURA POESÍA ORAL EN LENGUAS MEXICANAS

15036714_1793820847555114_2238029170579730343_n

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Manuel Bolom Pale, docente de la Universidad Intercultural de Chiapas y escritor tsotsil, recibió el Premio Nezahualcóyotl de Literatura Poesía Oral en Lenguas Mexicanas otorgado por de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP).

Al entregar el galardón, Alejandra Frausto Guerrero, directora general de Culturas Populares (DGCP) de la Secretaría de Cultura, refirió que Manuel Bolom Pale, “es un gran ejemplo para los alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas, a quienes imparte sobre filosofía, trabajo comunitario, y a quienes comparte su lengua, aseguró que al recibir el premio será un aliciente para los estudiantes, pues vale mucho la pena preservar nuestro patrimonio, nuestras lenguas y tradiciones al llegar al Palacio de Bellas Artes principal recinto de cultura en el país por defender su cultura, su palabra, preservarla y crear de manera extraordinaria con ella”.

Luego de recibir su premio en la ceremonia realizada en el Palacio de Bellas Artes, Bolom Pale, dirigió un mensaje en el que agradeció al jurado por la distinción a su trabajo pero sobre todo “a la poesía que surge de las entrañas de la geografía chiapaneca, a los pueblos originarios que insisten en el duro oficio de la oralidad, en donde expresan su sentipensar”.

Al concluir su participación expresó “quiero dedicar este premio a los pueblos originarios y su riqueza cultural que de manera cotidiana las practican y que forman parte de nuestro futuro ellas y ellos son verdaderamente nuestros protagonistas”.

El Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas se instituyó en 1993, en el marco del Año Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, declarado por la Unesco con el propósito de reconocer y estimular la creatividad literaria de los escritores indígenas de México, así como contribuir al desarrollo de la literatura nacional, a través del reconocimiento de los creadores que han sobresalido por incorporar la riqueza expresiva de las lenguas y culturas indígenas, a los distintos géneros de la literatura moderna.

La Universidad Intercultural de Chiapas, realizará un Homenaje a la obra del docente quien es originario del municipio de Huixtán.

14937340_1793820634221802_6605447390293439509_n

Por un Chiapas Igualitario y Plural