Estudiantes de la UNICH, celebran festival “smak´linel ch´ulejal”

Al finalizar el festival, las y los estudiantes dijeron estar orgullosos de poder realizar actividades que propicien la unión entre ellos.

1San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Para fortalecer los lazos de unión entre la comunidad estudiantil de la Universidad Intercultural de Chiapas, este jueves en las instalaciones de Ciudad Universitaria, se realizó el Smak´linel Ch´ulejal “Alimentar el alma” con motivo a las fiestas patrias.

Evento organizado por estudiantes y autoridades universitarias en el que se realizaron muestras de expresiones artísticas como canto, danza, teatro, break dance, rock en tzeltal, entre otros.

Alrededor de las diez de la mañana la comunidad universitaria se dio cita en la reserva ecológica de la institución para dar inicio a las actividades del día, se realizó un rezo tradicional, a cargo de Luis López Díaz y músicos tradicionales de San Andrés Larrainzar, con la representación de los cuatro puntos cardinales formados con flores y velas, los asistentes pidieron bendiciones, paz, armonía y respeto en la universidad.

Posterior al acto ritual, Jacinta Yazmín Fuentes, docente de la Unich, ofreció un concierto musical con canciones alusivas a las fiestas patrias; por otro lado el grupo de teatro “La cuarta Pared” realizó la presentación de comedias teatrales titulada Apenas son las cuatro de Tomás Urtusástegui y Tiempos Modernos de Alejandro Licona en la que las expresiones de alegría no se hicieron esperar entre los asistentes.

En ese mismo sentido, jóvenes de diferentes grupos de rock hicieron su presentación y para concluir Manuel Bolom Palé, docente de la universidad, impartió una conferencia sobre el concepto del Chulel y la construcción del sujeto, en las comunidades, en ella las y los jóvenes pudieron debatir sobre las distintas concepciones desde su propia cosmovisión.

Al finalizar el festival, las y los estudiantes dijeron estar orgullosos de poder realizar actividades que propicien la unión entre ellos, dejando ver que son las mejores maneras de dirimir las diferencias, refirieron que el diálogo y el respeto son las vías para tener bienestar en la institución.

2

3

Reanudan actividades en medicina con enfoque intercultural en la UNICH

Como rector es grato lograr el reencuentro institucional en donde las y los jóvenes cumplirán una meta importante fundamental en su vida, estudiar medicina.

1_optSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el compromiso de impulsar la educación superior de calidad en Chiapas, este lunes iniciaron las actividades escolares del programa de Medicina con enfoque Intercultural en la Universidad Intercultural de Chiapas con sede en San Cristóbal de Las Casas, como muestra del trabajo que asumiera hace unas semanas Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Universidad.

En su mensaje dirigido a las y los estudiantes, en el auditorio del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) Dr. Manuel Velasco Suárez; Yáñez Mijangos consideró que es una fecha importante en la cual se integran esfuerzos de todo el personal. Tenemos una nueva visión del mundo y una construcción de pensamiento nuevos, sus docentes están comprometidos día a día para que con su vocación solidaria entreguen por completo todo aquello en lo cual creemos, aseveró.

Refirió que como rector es grato lograr el reencuentro institucional en donde las y los jóvenes cumplirán una meta importante fundamental en su vida, estudiar medicina. Instó a los jóvenes a sacar el mayor provecho y empeño para su formación profesional e integral como personas.

2_optAsistió también a la bienvenida de la comunidad de medicina, Oscar Gómez Cancino, secretario académico; en su mensaje aseguró que las y los estudiantes hallarán una oficina abierta en la cual podrán quienes así lo necesiten acudir para dar a conocer sus inquietudes y estas sean atendidas a la brevedad posible.

Por último el coordinador académico de Medicina con Enfoque Intercultural, Alberto Federico Garzón y Rincón, refirió que están en un área de estudio que requiere mucho compromiso; es indispensable reforzar la educación en el sector salud, tarea que de ahora en adelante tendrá el cuerpo docente, haremos todo para cumplir nuestra misión que es tener médicos de calidad, sensibles y con conocimientos de la cultura de los pueblos originarios; con el apoyo de todas y todos lo vamos a cumplir.

De esta manera la Universidad Intercultural de Chiapas abre paso a una nueva etapa que tendrá por característica el compromiso con todas y todos los chiapanecos.

Por un Chiapas Igualitario y Plural