CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO 2014

CONVOCATORIA-UNICH-2014

Con fundamento en los artículos 2 y 3 fracción xi del Decreto de Creación; 27 fracción x del Estatuto Orgánico; y 21 del Reglamento General de Estudiantes. Todos instrumentos normativos de la Universiad intercultural de Chiapas, se emite la

CONVOCATORIA

DE NUEVO INGRESO 2014

I) INGRESO A NIVEL LICENCIATURA

A las personas interesadas en ingresar a estudiar las Licenciaturas en: Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, Medicina con Enfoque Intercultural, Comunicación Intercultural, Turismo Alternativo, y Derecho Intercultural en turno matutino o vespertino, que ofrece la Universidad Intercultural de Chiapas en cualquiera de sus cinco Unidades Académicas Multidisciplinarias que se encuentran en: San Cristóbal de Las casas, Oxchuc, Yajalón, Las Margaritas y Salto de Agua. Que deberán cumplir con las siguientes bases y requisitos:

1          De la entrega de fichas se realizará del 06 de mayo al 11 de julio de 2014. Horario de atención de 10:00 a 18:00 horas (hora local).

 

1.2      Documentación requerida para obtener la ficha en cualquiera de las unidades:

  • Acta de nacimiento actualizada (2012 al 2014)
  • Credencial de elector o estudiante de nivel medio superior
  • Curp
  • Certificado o constancia de bachillerato (con promedio general, fotografía y domicilio completo de la institución de procedencia).
  • 3 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro.

            La documentación que se presenta en original y una copia.

1.3      Con la documentación completa puedes hacer el pago al banco por el concepto de ficha y examen de selección por $750.00

Pagos en las diferentes sedes:

Ciudad Universitaria Intercultural San Cristóbal y Unidades Académicas Multidisciplinarias: Las Margaritas,  Oxchuc, Yajalón,  Valle  de Tulijá (Banco Banorte, No. de Cuenta 0212959183)

 

1.4      Si estás interesado: acude con tu documentación completa y tu ficha de pago original y copia, al departamento de servicios escolares de la sede de tu interés en donde debes contestar un cuestionario de contexto CENEVAL, recibirás la ficha y la guía de estudios de CENEVAL, que te permitirá presentar el examen de selección.

  • Ciudad Universitaria Intercultural, San Cristóbal L.C. | Corral de Piedra No. 2, Colonia Corral de Piedra
  • Unidad  Académica Multidisciplinaria Las Margaritas | 23 Calle Norte Poniente No. 12, Barrio Yalcoc
  • Unidad Académica Multidisciplinaria Oxchuc | Camino a Piedra Escrita Km 1.5, Barrio Piedra Escrita
  • Unidad Académica Multidisciplinaria Yajalón |Carretera a La ventana Km. 1.3, Int. 2; Colonia Belén
  • Unidad Académica Multidisciplinaria Valle del Tulijá |Carretera Salto de Agua Madero, Km. 0+200

 

II) EXAMEN DE ADMISIÓN

 

2.1      Consta de tres etapas:

Examen escrito: exani ii del ceneval.

Entrevista personal con el comité de selección.

Y para la Licenciatura en Medicina con Enfoque Intercultural un tercer examen escrito de lengua originaria.

 

2.2      El examen del ceneval: se realizará el día miércoles 16 de julio de 2014 a las 9:00 de la mañana (hora local) y debes llegar con la siguiente documentación.

  1. Ficha de examen: previamente tramitada (no debe presentar rayaduras o estar rota)
  2. Identificación oficial vigente (IFE o credencial de estudiante del bachillerato del que egresaste)
  3. Calculadora
  4. Lápiz no. 2 1/2
  5. Borrador

 

2.3      Procedimiento el día del examen de admisión (etapa 1), debes presentarte con tu documentación completa a la dirección de la sede que te corresponde y al salón que aparece en tu ficha.

Nota: no se dará acceso a los estudiantes que no presenten su ficha e identificación oficial vigente.

 

2.4      La entrevista personal (etapa 2), se realizarán los días 14, 15 y 16 de julio de 2014 a las 09:00 am.

 

III) PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LOS ASPIRANTES SELECCIONADOS A INGRESAR AL CICLO ESCOLAR AGOSTO – DICIEMBRE 2014

 

24 de Julio de 2014 (ver en periódico local y en la página web: www.unich.edu.mx)

 

IV) INSCRIPCIONES PRIMER SEMESTRE 04, 05 Y 06 DE AGOSTO 2014

 

4.1      Consideraciones de acuerdo a lo establecido en la convocatoria 2014 para el proceso de selección, no se autorizará la inscripción en ninguna de las sedes, al aspirante que aunque aparezca como seleccionado, no cumpla al momento del trámite de inscripción con cualquiera de los requisitos de ingreso. En su caso, no se realizarán reembolsos ni se reservarán lugares para inscripciones posteriores, que es responsabilidad absoluta del aspirante cumplir con los requisitos abajo definidos.

            Los aspirantes seleccionados, podrán inscribirse únicamente en la sede en la que presentaron el examen de admisión, por ningún motivo se permitirá la inscripción en otra sede.

 

4.2      Requisitos para inscripción (aplica para todas las Sedes):

original y copia de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento actualizada (2012-2014)
  • Certificado de secundaria
  • Certificado o constancia de preparatoria o bachillerato
  • Carta de buena conducta
  • Certificado médico (indicando el tipo de sangre)
  • Curp
  • Comprobante de domicilio familiar
  • Copia del número de afiliación en caso de contar con seguro médico (imss, issste, isstech)

4.3      Mecanismo para realizar tu inscripción, el aspirante seleccionado deberá presentarse con la documentación que se señala en el punto 4.2 de esta convocatoria, en la dirección que corresponda a tu sede, en los días señalados. Tienes que pagar $650.00 m.n por concepto de inscripción en el banco correspondiente.

            Una vez que hayas pagado, debes llenar el formato solicitud de inscripción que se te entrega el mismo día de la inscripción y sede.

V) TALLER DE INDUCCIÓN

Los alumnos de nuevo ingreso deben presentarse  7 y 8  de agosto de  2014  al taller de inducción al ámbito universitario.

VI) INICIO DE CLASES 11 DE AGOSTO DE 2013

 

 

A T E N T A M E N T E

“Por un Chiapas igualitario y plural”

 

Dr. Oswaldo Chacón Rojas

RECTOR

Oswaldo Chacón toma posesión como rector de la UNICH

sintesis_1unich0504114

 

  • Conozco el proyecto de la UNICH desde sus inicios, y vengo a trabajar en favor de los pueblos y comunidades de Chiapas:  Oswaldo Chacón Rojas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-  Este viernes la Honorable Junta Directiva de Gobierno de la Universidad Intercultural de Chiapas tuvo a bien aceptar la propuesta enviada por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello para nombrar a Oswaldo Chacón Rojas como rector de la UNICH para el periodo 2014 – 2018.

Durante el acto protocolario, el presidente de la Honorable Junta Directiva de la UNICH Jesús Caridad Aguilar Muñoz, dio posesión a Oswaldo Chacón Rojas como nuevo rector de la Universidad Intercultural de Chiapas en sustitución de Javier Álvarez Ramos.

En el evento de toma de posesión, el rector Oswaldo Chacón Rojas reconoció que le entusiasma enormemente el asumir la encomienda y el reto que representa dirigir a la Universidad Intercultural de Chiapas, agradeció al Gobernador del estado Manuel Velasco Coello la confianza puesta en él y reconoció el destacado trabajo realizado por Javier Álvarez Ramos al frente de la UNICH.

“Conozco el proyecto de la Universidad Intercultural de Chiapas desde sus inicios, conozco las ilusiones y el entusiasmo que despertó entre los pueblos y comunidades indígenas de nuestro estado, en la comunidad académica del país y me entusiasma por lo que se ha logrado hasta el momento, pero vamos por más, vengo a trabajar en favor de los pueblos y las comunidades de Chiapas” afirmó Chacón Rojas ante los docentes y administrativos reunidos en el auditorio del maíz de la sede central de la UNICH en San Cristóbal de Las Casas.

El trabajar con un enfoque intercultural tiene mucho que ver con un acto de justicia  para los pobladores de la entidad, ya que se constituye en un espacio de oportunidad para que aquellos que no han tenido posibilidades de acceder a los programas de educación superior puedan ahora hacerlo, manifestó.

Para que en una institución educativa se tengan resultados favorables debemos de contar con dos cosas, profesores que capacitados que quieran enseñar y estudiantes habidos por aprender y estos dos elementos se encuentran presentes en la UNICH, esto sin duda nos permitirá alcanzar logros extraordinarios, reconoció el nuevo rector de la UNICH.

Oswaldo Chacón Rojas, a partir de este día rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas, titulado con mención honorífica, y doctor en Teoría Política por la Universidad Autónoma de Madrid, investigador invitado en la Universidad de Queens en Canadá y tiene estudios de doctorado relacionados a temas de multiculturalismo.

Actualmente la Universidad Intercultural de Chiapas cuenta con 6 licenciaturas, una población estudiantil de 1600 estudiantes distribuidos en las 5 sedes universitarias ubicadas en los municipios de Las Margaritas, Oxchuc, Yajalón, Salto de agua y san Cristóbal de Las Casas; además es considerada la mejor Universidad Intercultural del país, ya que cuenta con el 100 por ciento de los programas académicos evaluables acreditados por los Comités Interinstitucionales  de evaluación de la Educación Superior (CIEES).

El Estado debe Promover la Igualdad para Evitar la Violencia

ENERO DE 2014 517 (1)

  • La violencia no se justifica jamás, aunque algunos aseguren que es parte de los usos y costumbres; Fernando Rey Martínez.

Las Margaritas, Chiapas.-  El Estado mexicano no debe cansarse de  promover la igualdad, las acciones emprendidas en el presente con este fin favorecen a toda la sociedad, ya que al evitar la segregación y la marginalización, el gobierno y la sociedad reducen el pago de subsidios sociales en el futuro y fenómenos de violencia étnica o racial, afirmó Fernando Rey Martínez, presidente del Consejo de Equidad Étnica de España, durante la conferencia impartida ante estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas.

El también académico de la Universidad de Valladolid, reconoció que sobre el tema de la igualdad se han realizado desde hace más de una década cambios importantes en las leyes mexicanas, pero consideró pertinente evaluar su impacto y su inserción en la vida de los ciudadanos con la intención de refrendar y fortalecer lo que ha funcionado y retirar las que no han sido de utilidad, para dar paso a nuevas propuestas.

Al referirse a la igualdad de género, Fernando Rey Martínez mencionó que la discriminación es la fuente de la violencia, ya que en la mente del agresor existe la idea errónea de que la mujer es propiedad del hombre o viceversa, “y la violencia no se justifica jamás, aunque algunos aseguren que es parte de los usos y costumbres, lo que desde mi punto de vista sería sobre todo un abuso en las costumbres, por tanto la violencia no se justifica jamás” reiteró.

ENERO DE 2014 551

Durante los días de estancia en Chiapas, el Presidente del Consejo de Equidad Étnica de España realizó visitas a las sedes de San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc y Las Margaritas, donde tuvo la oportunidad de reunirse con estudiantes, docentes, mujeres y hombres de las comunidades donde la UNICH tiene presencia. Con ellos estableció el compromiso de formar redes académicas que permita el estudio profundo del ejercicio del derecho comunitario, los procesos desde las comunidades y su interacción con el Derecho Positivo.

“Veo en la formación de profesionales del Derecho Intercultural la posibilidad de impulsar las formas de impartición de justicia en Chiapas y en todo México, la presencia de estos universitarios permitirá hacer más eficiente la ejecución del debido proceso, particularmente cuando las partes tengan orígenes étnicos diferentes, ya que en su formación y ejercicio laboral no solamente tomarán en cuenta factores legales como es lo convencional, sino que también tendrán presente el factor cultural” explicó Fernando Rey Martínez.

Finalmente, en entrevista con el rector Javier Álvarez Ramos y el secretario Académico  Domingo Gómez López, el especialista del Derecho Étnico Fernando Rey se comprometió a promover un convenio de colaboración entre la UNICH y la Universidad de Valladolid que permita el intercambio y movilidad de estudiantes de ambas instituciones.

ENERO DE 2014 525

Por un Chiapas Igualitario y Plural