Diplomado para egresados

La Universidad Intercultural de Chiapas, a través de la Secretaría Académica y en coordinación con el Departamento de Modelo Educativo, y la Coordinación de Tutorías y Seguimiento de Egresados, convoca a egresadas y egresados de las distintas licenciaturas a participar en los siguientes Diplomados:

  • Diseño de Proyectos Sustentables
  • Turismo Alternativo  Diseño de Proyectos Turísticos
  • Diseño de Proyectos Culturales
  • Producción de Videos
CONVOCATORIA DIPLOMADOS UNICH VF SA

FORMATO DE REGISTRO
zp8497586rq

Seguimiento de Egresados

El objetivo del área es establecer una relación mutua, permanente y solidaria de vinculación entre la UNICH y sus egresados a fin de contar con información pertinente que permita tomar decisiones adecuadas sobre las mejoras e incorporarlas en los procesos académicos y de gestión en la institución, así como para apoyar la toma de decisiones y la planeación académica en el nivel institucional, estatal y regional.

zp8497586rq

Departamento de Lenguas

Departamento de Lenguas

Visión

Ser un departamento de la Universidad Intercultural de Chiapas, encargada de enseñar e investigar las lenguas originarias dirigida a los estudiantes que permitan la continuidad de las cosmovisiones y conocimientos de los pueblos originarios, así como también la enseñanza las lenguas: español e inglés, que permitan obtener alta formación de educación bilingüe e intercultural capaces de servir y dar soluciones a las necesidades sociales en el ámbito local, estatal, nacional e internacional.

Misión

Somos un departamento de la Universidad Intercultural de Chiapas que fomenta, desarrolla y fortalece las lenguas originarias de Chiapas, a través de su enseñanza e investigación dirigida para los estudiantes, así como la enseñanza de las lenguas: español e inglés, con alto contenido de formación intercultural y bilingüe.

Objetivo general

Fortalecer y revalorar las lenguas originarias mediante su enseñanza e investigación con la población estudiantil y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas, que permitan la continuidad de los conocimientos y cosmovisiones de los pueblos originarios mayas y zoque, y enseñar las lenguas: español e inglés que permitan obtener en nuestros estudiantes alta formación de educación intercultural y bilingüe capaces de servir y dar soluciones a las necesidades sociales.

Actividades

• Enseñar las lenguas originarias maya y zoque a los estudiantes hablantes y no hablantes.
• Profesionalizar a los docentes que imparten las lenguas originarias maya y zoque mediante talleres, cursos y diplomados.
• Elaborar materiales didácticos para la enseñanza en lenguas originarias maya y zoque.
• Coadyuvar en normalizar la escritura de las lenguas originarias maya y zoque.
• Crear capacitaciones para profesores y alumnos que permitan mejorar las traducciones de textos escritos.
• Realizar espacios culturales-lingüísticos para la comunidad estudiantil, profesores, tanto interno y foráneo.
• Crear espacios en donde el alumno pueda realizar el servicio social y sea un medio también para su titulación.

zp8497586rq

Por un Chiapas Igualitario y Plural