Hoy, en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ

En la Universidad Intercultural de Chiapas, reconocemos que la diversidad es una fortaleza que enriquece nuestras comunidades y nos impulsa a construir espacios más justos, libres y solidarios.

Hoy, en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ , reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las identidades y expresiones de género, reconociendo la riqueza de las culturas originarias y las múltiples formas de entender la diversidad sexual y de género desde los saberes de los pueblos.

Desde nuestras aulas, comunidades y territorios, impulsamos el diálogo, la reflexión y la defensa de los derechos humanos, para que todas las personas puedan vivir con libertad, sin discriminación ni violencia.

Que la interculturalidad sea también un camino para visibilizar, valorar y acompañar las luchas por la igualdad y el respeto a la diversidad.¡Celebremos el Orgullo, celebremos la diversidad!

#OrgulloUNICH #Diversidad #Interculturalidad #UNICH #OrgulloLGBTIQ #IncluyendoConOrgullo


Ceremonia de Graduación Generación 2021–2025 | Unidad Académica Multidisciplinaria de Oxchuc

La Universidad Intercultural de Chiapas, como institución pública de educación superior, reafirma su compromiso con la formación de profesionales éticamente responsables, profundamente vinculados a la diversidad cultural, los pueblos y lenguas originarias, el saber comunitario, la ciencia y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera.

Este 24 de junio de 2025, en la UAM Oxchuc, celebramos con gran orgullo la graduación de 75 egresadas y egresados de las licenciaturas en:

Lengua y Cultura (57)
Derecho Intercultural (10)
Desarrollo Sustentable (8)


Nos honraron con su presencia:

  • Dr. Javier López Sánchez, rector de la UNICH
  • Mtra. Susana Natarén Antonio, secretaria académica
  • Mtra. Ana Cristina Palma Aguilar, abogada general
  • Dr. Abraham Sántiz Gómez, coordinador académico de la UAM Oxchuc
  • C.P. Dana López Gómez, directora del CECYT 11 de Oxchuc
  • Dr. Reynol León Osorio, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 31
  • Lic. Natividad Pérez Pérez, directora del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas
  • Lic. Yolanda Santiz Gómez, directora de la Casa de la Cultura de Oxchuc

Así como personal directivo, académico y administrativo de nuestra Universidad, a quienes agradecemos profundamente su compromiso.

Destacamos con orgullo a quienes obtuvieron los mejores promedios:

Mariano Gómez López (Derecho Intercultural) – 9.2
María Concepción Díaz Gómez y Aidé Karina Sántiz Méndez (Desarrollo Sustentable) – 8.4

A todas y todos los graduados, ¡nuestra más sincera felicitación!
#UNICH#OrgulloUAMO#Graduación2025#EducaciónIntercultural#Oxchuc#ChiapasPuede+70


Por un Chiapas Igualitario y Plural