Les invitamos a escuchar y compartir el podcast de Los Colores de la Voz

Damos la bienvenida al mes de julio con el programa número 27, les invitamos a escuchar y compartir el podcast de Los Colores de la Voz, programa de la UNICH. Se transmite los jueves de 18 a 19 horas por la XERA, Radio Uno del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Los sábados de 10:30 a 11:30 por la XECOPA, La Voz de los Vientos, 1210 AM; de 10:00 a 11:00 por Shahuipac, Radio Comunitaria en www.shahuipac.webnode.mx; a las 11:00 en Veritas Medios Global A.C., en el 90.7 FM y en www.veritasmedios.org

Pueden escuchar y descargar el podcast en:
https://creators.spotify.com/pod/show/unich-los-colores-de-la-v/episodes/27–Emisin–03-de-julio-de-2025-e351phd

Asimismo, en
https://archive.org/details/programa-los-colores-de-la-voz-03-julio-2025

27ª. Emisión, 03 de julio de 2025

En este programa presentamos la quinta producción realizada por Diego Álvarez, de la serie Corazón de barro. Memorias de don Cristóbal.

Tenemos la columna de opinión Círculo dantesco del autor Dante Rodríguez Contreras, estudiante de cuarto semestre de la licenciatura en Comunicación Intercultural.

En entrevista, la profesora investigadora Georgina Méndez Torres, coordinadora de la licenciatura en Lengua y Cultura en la UNICH, comenta sobre el proyecto Formación Ambiental Integral que realiza en colectivo con la profesora investigadora Angélica Camacho Cruz, docente de la UNICH.

En la sección Quién cuida a quién. Interculturalidad y cuidados, escucharemos la trigésima segunda producción radiofónica que coordina la Doctora Ana Laura Castillo Hernández quien realiza una estancia posdoctoral en la UNICH.
Concluimos la divulgación de producciones radiofónicas realizadas en el semestre escolar enero junio de 2025, por el grupo de cuarto semestre de la Licenciatura en Comunicación Intercultural. Hoy escucharemos algunas de esas producciones, del equipo integrado por Adrián, Rodrigo, Carlos, Montse, Óscar, Frank y Dante, cuya comunidad de trabajo es el barrio El Cerrillo en San Cristóbal de Las Casas.

Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la UNICH – Ejercicio Fiscal 2025

La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de su Consejo Directivo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

La sesión fue presidida por la Mtra. Milena Arellanes Pinto, en representación del Dr. Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación en Chiapas. Fungió como secretaria técnica la Mtra. Ana Cristina Palma Aguilar.

Participaron el Dr. Javier López Sánchez, Rector de la UNICH, así como los vocales representantes de diversas instituciones y sectores:

  • Mtro. Evelio César Morales Díaz, en representación de la Secretaría de Finanzas
  • Mtro. Rafael Medina Roque, en representación de la Secretaría de Educación Pública en el estado
  • Mtro. Jorge Martínez Hernández, en representación del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas
  • Mtra. Dolores Santiz Gómez, Dr. José Daniel Ochoa Nájera y Dr. Ramón Mariaca Méndez, representantes de la región
  • Ing. José Francisco Aguilar Aguilar, comisario público de la UNICH

Esta sesión reafirma el compromiso institucional con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del modelo educativo intercultural.

UNICH firma convenio de colaboración con Ecoturismo Morelia S.A. de C.V.

La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) firmó un convenio de colaboración con la empresa Ecoturismo Morelia S.A. de C.V., con el propósito de brindar a las y los estudiantes de la Licenciatura en Turismo Alternativo la oportunidad de realizar su servicio social en un espacio que fortalezca su formación profesional y promueva el aprendizaje en campo.

Este acuerdo permitirá que quienes elijan realizar su servicio social en dicha empresa cuenten con beneficios en materia de estadía y alimentación, además de la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas mediante actividades prácticas en entornos reales, reforzando así su preparación en turismo sustentable y comunitario.

Asimismo, Ecoturismo Morelia S.A. de C.V. se compromete a emitir la carta de liberación de servicio social una vez que las y los estudiantes hayan cumplido satisfactoriamente con sus actividades asignadas, además de otorgar otros apoyos que contribuirán a su desarrollo profesional y personal.

La firma de este convenio fue posible gracias a la gestión del Dr. Jair de Jesús Ochoa Morales, coordinador de la Licenciatura en Turismo Alternativo, y de la Lic. Adelaida Susana Cordero Santiago, jefa del Departamento de Vinculación con la Comunidad y Servicio Social, quienes destacaron la importancia de este tipo de alianzas para acercar a las y los jóvenes a experiencias que integren el enfoque intercultural con la práctica profesional.

Con este esfuerzo conjunto, la UNICH reafirma su compromiso con una educación integral, práctica y contextualizada, que responda a las necesidades de las comunidades y contribuya a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de Chiapas.

30 de julio – Día Mundial contra la Trata de Personas

En el marco de esta conmemoración, la Fiscalía General del Estado presentará la obra de teatro “El silencio hace la noche”, como parte de sus acciones de prevención de este delito.

Invitamos a toda la comunidad estudiantil a asistir de forma gratuita a esta presentación, que se llevará a cabo mañana, 2 de julio, a las 11:00 a.m., en el Teatro Zebadúa de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

¡Tu participación es importante!

#DíaMundialContraLaTrata#Prevención#UNICH#SanCristóbalDeLasCasas

Por un Chiapas Igualitario y Plural