Todas las entradas de: Difusión

Día Nacional del Cacao y el Chocolate

En la Unidad Multidisciplinaria Valle de Tulijá, sede Salto de Agua, Chiapas, celebramos con orgullo el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, fecha que en México se conmemora cada 2 de septiembre.

Este 3 de septiembre, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Cultura participaron en una jornada llena de tradición y aprendizaje que incluyó:Exposición de un periódico mural sobre el origen e historia del cacao.

Muestra fotográfica del proceso de elaboración del chocolate.

Degustación gastronómica de pozol con cacao.Siembra de árboles de cacao por cada grupo de estudiantes, quienes asumirán el compromiso de cuidarlos hasta que alcancen su etapa productiva.

Con estas actividades, reafirmamos nuestro vínculo con los saberes ancestrales y la riqueza cultural que representa el cacao para nuestras comunidades.

#UNICH #Cacao #Chocolate #ValledeTulijá #IdentidadCultural

La Universidad reconoce a Anayenci Gómez Gómez, por haber realizado su toma de protesta

La Universidad reconoce a Anayenci Gómez Gómez, por haber realizado su toma de protesta para obtener su título de Licenciada en Lengua y Cultura por Mérito Académico en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH).

Este logro es testimonio de su dedicación, disciplina y destacado desempeño académico.En representación de toda la comunidad universitaria, le expresamos nuestras más cálidas felicitaciones y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su trayectoria profesional.

#unich#TomaDeProtesta#LenguayCultura#OrgulloUNICH#MéritoAcadémico

Reunión de trabajo con el cuerpo directivo de la Sede Central en San Cristóbal de las Casas y las Unidades Académicas Multidisciplinarias.

Este lunes 1 de Septiembre de 2025, el Rector, Dr. Javier López Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo de la Sede Central en San Cristóbal de las Casas y las Unidades Académicas Multidisciplinarias. El Rector expuso el Horizonte Universitario Humanista Intercultural y convoco a todas y todos a trabajar en Comunidad por la Formación Universitaria de las y los jóvenes.

La UNICH traza nuevos caminos hacia una universidad más intercultural, humana y comprometida con su entorno. En este marco, durante la sesión se abordaron temas clave como:

* La construcción del Plan Institucional Universitario Intercultural, orientado a la transformación social
* La reforma curricular y la reorganización administrativa
* El impulso a la vida universitaria mediante actividades artísticas y culturales
* El fortalecimiento del aprendizaje de lenguas
* El cuidado de la salud mental del estudiantado.
* La consolidación de la vinculación con comunidades e instituciones

Estos esfuerzos reafirman la visión de la UNICH: una educación que escuche, incluya y transforme.¡Seguimos trabajando por una UNICH viva, diversa y en movimiento!

#UNICH#EducaciónIntercultural#VidaUniversitaria#ReformaCurricular#SaludMental#Lenguas#Comunidades