Todas las entradas de: Difusión
Día internacional de la mujer
Firman Convenio de Colaboración tres universidades de Chiapas
San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la Tecnológica de la Selva (UTS) y la Intercultural de Chiapas (Unich), firmaron un convenio general de colaboración académica, con el objetivo de intercambiar alumnos, profesores, investigadores y personal administrativo, hecho histórico de colaboración.
El rector de la Unich, Jorge Luis Zuart Macías, dio a conocer que el objetivo es también intercambiar proyectos de investigación y desarrollo, organizar actividades académicas de actualización, divulgación e intercambio del conocimiento, edición e intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común, y cooperación en proyectos culturales”.
El convenio también fue firmado por el Ayuntamiento de Yajalón y la Asociación Civil Yashalum, donde según las clausulas expuestas en el convenio, “podrán concertar programas de trabajo específicos en temas de interés mutuo, en los cuales se precisarán los objetivos, acciones, metas, presupuesto, financiamiento, corresponsabilidad y calendario de ejecución. Cada programa de trabajo contará con un Comité Académico responsable de su formulación, instrumentación, ejecución, seguimiento y evaluación”.
Para lograr los objetivos acuerdan constituir una comisión técnica responsable del seguimiento y la evaluación de los alcances del presente convenio general y de los instrumentos que de él se deriven, la cual estará integrada por un representante de cada una de ellas, “dicha comisión deberá quedar conformada dentro de un plazo no mayor de treinta días naturales, contado a partir de la firma de este pacto”.
Además de otros puntos, se deja en claro en el convenio general que “no implica, por sí misma, la obligación de otorgar recursos financieros, toda vez que en los convenios específicos, en su caso, se señalarán los costos respectivos, siempre y cuando se cuente con la autorización de sus órganos de gobierno y demás áreas competentes”.
Firma UNICH y Secretaria de Igualdad de Genero convenio de colaboración
San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Igualdad de Género del Gobierno del Estado y la Universidad Intercultural de Chiapas han firmado un convenio de colaboración interinstitucional, con la finalidad de construir instrumento jurídico básico, del cual podrán derivar convenios específicos para la ejecución o realización de las acciones y/o proyectos vinculados con su objeto.
Al respecto, el rector de la UNICH, Jorge Luis Zuart Macías, aclaró que en los convenios específicos
deberán señalarse con precisión, entre otros, los objetivos, alcance, recursos financieros, técnicos y materiales que se destinen, ámbito espacial y temporalidad, “los compromisos que asuma cada una de
las partes y los responsables para el seguimiento de cada convenio en particular”.
“Posterior a esta firma se procederá a la firma de convenios específicos, pero ya existe una serie de actividades sobre equidad de género organizadas en la Unich, aunque la intención es también hacer algunas actividades en las instalaciones de La Albarrada, donde podemos llevar a alumnos y llevar personas que brindaran los servicios”.
Por su parte, María Mandiola Totoricaguena, titular de Equidad de Género, indicó que el convenio busca promover un proceso de revitalización de todo lo que es la cultura de los pueblos originarios y el proceso de dar a conocer todo lo que hacen todos estos pueblos, este convenio busca crear las condiciones que favorezcan la igualdad entre hombre y mujeres”.
Aunque no se ha definido en este convenio, se pretende que los alumnos de la Unich puedan recibir los talleres con las que cuenta la sede de La Albarrada, entre ellas panadería, tecnología de la alimentación, carpintería, herrería, electricidad, entre otras, que reforzarán el aprendizaje de los estudiantes en el entorno de las seis carreras con las que cuenta como Desarrollo Sustentable y Turismo Alternativo.
En el marco de la firma, se realizó además el Conservatorio de mujeres indígenas “Tu lengua, tus derechos” por la panelistas, Dolores Arias Martínez, cineasta tsotsil, galardonada en el Festival
Internacional de Cine de Berlín; además de Claudia Ruíz Sántiz, chef con experiencia en restaurantes como “Pujol” del reconocido chef Enrique Olver e integrante de la red Slow Food México.
Simultáneamente se impartieron talleres por el personal de SEIGEN y Albarrada.