Archivo de la categoría: Noticias

Noticias

Crean aplicación en Google Play de diccionario en lengua indígena

P17-1-lenguaOG

San Cristóbal de Las Casas.- Gracias a la asesoría del maestro lingüística Indoamericana y profesor de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) Pedro Gutiérrez Sánchez, el Estado cuenta con una aplicación disponible en “Google Play” denominado “diccionario de la lengua ch’ol–español”, a través de la plataforma Android, del Ingeniero en Sistemas Computacionales, Noé López Vicente.

El académico de la unidad Multidisciplinaria de Yajalón, contó que él asesoró al joven en lo que concierne a la lengua ch’ol “gramática, y que las palabras se escriban bien”, tema que ayudará a que los alumnos tengan un material y evitar la pérdida de la lengua en la zona norte de Chiapas, aunque aclaró que parte del material fue bajado de la página del Instituto Lingüístico de Verano, aplicando algunos cambios antes de ponerlo a disposición.

La inquietud por el desarrollo de esta aplicación o diccionario, nació cuando algunos alumnos de la licenciatura en Desarrollo Sustentable, en pláticas con Noé López le comentaron que en la Sede Yajalón, abordaban algunos semestres la enseñanza, análisis de la lengua materna que predomina en esta región que es el tseltal y ch´ol, pero que este último es una lengua que se está perdiendo en la entidad.El diccionario ch’ol-español, ayudará a las personas que lo deseen consultar la herramienta muy útil para facilitar el aprendizaje, no importando la edad, pues hoy en día, son un sin número los menores que saben del uso de una tableta o calcular y de más, para poder instalar la aplicación y ser usado, y con esto se conserve una de las lenguas que tiene Chiapas.

Dicha aplicación ya está disponible, por lo que invitó a que califiquen con las 5 estrellas y dejen un buen comentario, para que así logre posicionarlos “en un buen lugar en Play Store”.

Firman Convenio de Colaboración tres universidades de Chiapas

53208660_10156848131280995_8791134924846399488_n

San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la Tecnológica de la Selva (UTS) y la Intercultural de Chiapas (Unich), firmaron un convenio general de colaboración académica, con el objetivo de intercambiar alumnos, profesores, investigadores y personal administrativo, hecho histórico de colaboración.

El rector de la Unich, Jorge Luis Zuart Macías, dio a conocer que el objetivo es también intercambiar proyectos de investigación y desarrollo, organizar actividades académicas de actualización, divulgación e intercambio del conocimiento, edición e intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común, y cooperación en proyectos culturales”.

El convenio también fue firmado por el Ayuntamiento de Yajalón y la Asociación Civil Yashalum, donde según las clausulas expuestas en el convenio, “podrán concertar programas de trabajo específicos en temas de interés mutuo, en los cuales se precisarán los objetivos, acciones, metas, presupuesto, financiamiento, corresponsabilidad y calendario de ejecución. Cada programa de trabajo contará con un Comité Académico responsable de su formulación, instrumentación, ejecución, seguimiento y evaluación”.

Para lograr los objetivos acuerdan constituir una comisión técnica responsable del seguimiento y la evaluación de los alcances del presente convenio general y de los instrumentos que de él se deriven, la cual estará integrada por un representante de cada una de ellas, “dicha comisión deberá quedar conformada dentro de un plazo no mayor de treinta días naturales, contado a partir de la firma de este pacto”.

Además de otros puntos, se deja en claro en el convenio general que “no implica, por sí misma, la obligación de otorgar recursos financieros, toda vez que en los convenios específicos, en su caso, se señalarán los costos respectivos, siempre y cuando se cuente con la autorización de sus órganos de gobierno y demás áreas competentes”.