La Universidad Intercultural de Chiapas recibe la visita de la Secretaría de Salud

DSC_0040

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de establecer convenios de colaboración interinstitucional que involucren a las y los estudiantes de las distintas licenciaturas que oferta la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), autoridades de dicha casa de estudios y la Secretaría de Salud, sostuvieron una reunión de trabajo.

Lourdes Martínez Arellano, Subdirectora de Educación y Enseñanza en Salud de la Secretaría de Salud, refirió que a partir del convenio de colaboración se reforzarán los lazos entre ambas instituciones que permitirán a las y los estudiantes de la UNICH, tener espacios para realizar prácticas hospitalarias y estancias de Servicio Social para ejercer el conocimiento teórico y de este modo incrementar su experiencia práctica  para un futuro entorno laboral.

Refirió que a previo a ser autorizadas las prácticas hospitalarias, se revisarán los perfiles académicos para asignar un nosocomio determinado, con horario establecido y un supervisor, que fungirá como guía en este proceso de profesionalización, se revisar.

En ese sentido Ballardo Eduardo Molina Hernández, rector de la UNICH, expresó su agradecimiento y reconoció el interés de la Secretaría de Salud por realizar trabajos en conjunto con la institución que preside, en beneficio de la población de la entidad, principalmente de las comunidades originarias.

La visita concluyó con un recorrido por las instalaciones de la UNICH, dónde las autoridades de la Secretaría de Salud conocieron la infraestructura de la misma.

La Universidad Intercultural de Chiapas celebra la muerte con Muestra de Ofrendas

DSC_0063

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de promover entre la comunidad universitaria la celebración de Día de Muertos, declarada en el 2003 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad, se realizó la muestra de ofrendas en la Universidad Intercultural de Chiapas, donde se expusieron más de 30 representaciones culturales.

Jóvenes estudiantes desde muy temprano se encargaron del montaje, distribución y exposición para conmemorar multiculturalidad étnica de las festividades mexicanas de las diferentes regiones del Estado.

Las ofrendas presentadas estuvieron compuestas por elementos como el elote, jícara, atol agrio, tabaco, tamal de frijol, mole, calabaza en dulce, carne ahumada, pozol, música, flor de cempasúchil, incienso, juncia, agua, fruta y las fotografías de personas fallecidas.

Las autoridades universitarias destacaron que con estas manifestaciones culturales  se fortalece el trabajo colaborativo y promueve las relaciones entre la comunidad universitaria.

 

Por un Chiapas Igualitario y Plural