Realizan feria de Joven a Joven en SCLC

3

 

San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de generar un diálogo entre la comunidad universitaria y tecnológica del sur y sureste mexicano, se realizó la Feria de Joven a Joven, espacios para el desarrollo y la empleabilidad, organizada por el Centro de Investigaciones en Salud de Comitán, (CISC), A.C., la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Fundación W.K. Kellogg, y la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich).

Desde las instalaciones de la sede en San Cristóbal de Las Casas, dicha exposición promovió el emprendimiento a través de proyectos colectivos en áreas sociales, culturales, productivas, innovación tecnológica, ambiental y turismo, para aportar propuestas de solución a las necesidades de tipo económicas, promoción de derechos, preservación de saberes, alimentación, turismo alternativo y cuidado del medio ambiente.

Cabe señalar que entre los colectivos que participaron de la Unich, figuran los proyectos de mujeres productoras de hongos seta, sistemas de producción de cerdos en camas profundas, producción de café orgánico con sistema agroecológico, uso de plantas medicinales, catálogo de arte textil con brocado, preservación de orquídeas, entre otros.

Asimismo, los trabajos provenientes de municipios como San Juan Cancuc, Chenalhó, Las Margaritas, Salto de Agua, Yajalón, Oxchuc, Marqués de Comillas, Tenejapa, Aldama y Sitalá.

Panelistas y asistentes destacaron la importancia y necesidad de continuar con eventos como este, que generen un intercambio de experiencias, promuevan los saberes y trabajen con la comunidad, involucrando a las instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y empresariales, entre otras.

CELEBRAN TORNEO DE JUEGO DE LA PELOTA MAYA EN CHIAPAS

2

San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), celebra el cuarto cuadrangular Nacional del Juego de Pelota Maya mesoamericano, UNLAMA.

En este sentido, la universidad destacó que el evento que tiene por objetivo la revitalización de la práctica del juego ancestral, participan las delegaciones de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Sonora, en tanto que la selección de Chiapas es conformada por estudiantes de la Unich.

Por ello, agregó que dentro del cuadrangular también se presentan actividades culturales como la muestra de danza folklórica a cargo del grupo de la Universidad Intercultural de Chiapas, Xojobal Slumal Ak’otetik, así como el espectáculo cultural a cargo de la compañía Circense.

Los equipos se enfrentaron en una primera ronda que continuará el día de mañana y así tener a un  equipo ganador; en el Juego de Pelota Maya la participación de las mujeres destaca con las selecciones de Veracruz y Quintana Roo.

El Juego de Pelota Maya consiste en hacer pasar la pelota por un anillo de piedra, para impulsarla se usan la cadera y los codos, mismo que ha sido considerado  un ritual; actualmente, se practica con fines recreativos, no religiosos.

1

Realiza Unich Encuentro de Egresados en Oxchuc

DSC_0256

Oxchuc, Chiapas.- Con un gran número de asistentes se realizó el Primer Foro de egresados en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Oxchuc (UAMO), de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), que tuvo la participación de ocho jóvenes que egresaron de las Licenciaturas en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable y Comunicación Intercultural de las diferentes unidades de dicha institución educativa.

Dicho foro, organizado por la Academia de Lengua y Cultura de la UAMO, es un primer ejercicio de vinculación entre generaciones, que pretende forfotalecer conocimientos en distintos ámbitos de formación, como la construcción de metodologías participativas y la mejora en la vinculación con la comunidad.

Autoridades recalcaron que la importancia de este tipo de encuentros estudiantiles radica en compartir conocimientos y saberes de las y los jóvenes que egresaron, a las futuras generaciones y comiencen a prepararse previo a su egreso de la Universidad.

Se acordó realizar un monitoreo de egresadas y egresados para conocer los lugares en los cuales laboran.

Finalmente, enfatizaron en la trascendencia de este ejercicio intergeneracional, y en la importancia de llevar a cabo un Segundo Foro, para continuar tejiendo lazos entre la comunidad estudiantil y docente.

 

Por un Chiapas Igualitario y Plural