Continúa conmemoración del Día de la Lengua Materna en la UNICH

*La Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, realizó diversas actividades en el 1er Festival de la Diversidad Lingüística

SCLC, Chis.- En el marco de la celebración internacional del Día de la Lengua Materna, la Universidad Intercultural de Chiapas a través de la sede de Yajalón organizó diversas actividades en el “1er Festival de la Diversidad Lingüística”.

En esta conmemoración la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, se presentó la conferencia “La diversidad lingüística mundial y las lenguas mexicanas”, impartida por el Doctor Juan Jesús Vázquez Álvarez.

Además de la presentación de rondas infantiles en Cho´l, actividad a cargo de Francisco Alejandro Jiménez Sánchez y el Cuento en Cho´l, presentado por Patricia López Vázquez, ambos estudiantes del segundo semestre de la licenciatura en Lengua y Cultura.

También se presentaron el libro “O´tan-O´tanil Stalel tseltaletik yu´un Bachajón, Chiapas, México- Corazón: Una forma de ser-estar-hacer-sentir-pensar de los tseltaletik, de Bachajón, Chiapas, México, de la autora María Patricia Pérez Moreno.

De igual forma se presentaron el Coro Tseltal Kawaltik Li´ayi´, integrado por alumnos del 4to semestre de la licenciatura en Lengua y Cultura, por último se presentó el grupo de danza universitario de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón.

Se contó con la asistencia de alumnos y docentes del CBTA 44, del COBACH 22, de la Preparatoria Ignacio Manuel Altamirano, además de todos los estudiantes, Administrativos y Docentes de la Unidad Yajalón de la Universidad Intercultural de Chiapas

Cabe destacar que la UNICH en San Cristóbal de Las Casas realizó el viernes pasado el Festival de la Lengua Materna 2015, en el que participaron alumnos, docentes, académicos y ponentes; demás de muestra gastronómica, juego de pelota maya, teatro, danza y presentación de libros.

IMG_20150220_131641503 IMG-20150223-WA0040

IMG_20150220_120958905

UNICH conmemora Día Internacional de la Lengua Materna

*El objetivo es fortalecer el conocimiento de las lenguas originarias del estado, a través del trabajo realizado dentro de la UNICH con sus estudiantes y los cuerpos académicos

SCLC, Chis.- La Universidad Intercultural de Chiapas conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, hoy viernes con un festival cultural con actividades que van desde conferencia, gastronomía, teatro, danza, cine, poesía, música, deportes y presentación de libros.

El objetivo es fortalecer el conocimiento de las lenguas originarias del estado, a través del trabajo realizado dentro de la UNICH con sus estudiantes y los cuerpos académicos.

Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la UNICH dijo que “la importancia de fortalecer las lenguas originarias del estado es parte de la misión de la Universidad, que desde su fundación, contribuye con el desarrollo del estado a través de una educación incluyente, a partir de la integración de los saberes de los pueblos originarios y el conocimiento científico”.

Se destaca que el 21 de Febrero Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado en 1999 por la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Está conmemoración se da con el propósito de promover la diversidad lingüística a nivel mundial y la necesidad de impartir una educación plurilingüe, en este marco es como la UNICH realizará este festival, privilegiando las lenguas que son impartidas en la universidad.

Chacón Rojas dijo que estas actividades forman parte del compromiso de la Universidad con el modelo intercultural y se fomenta la utilización de las lenguas del estado a través de la literatura, la música, las artes visuales, la poesía y la investigación, “debido a que la lengua es parte esencial de la identidad de los pueblos y por lo tanto de la riqueza del estado”.

Se contempla que a este festival se realizarán actividades en las sedes de Yajalón, Oxchuc y Las Margaritas, donde se realizarán conferencias magistrales, rondas infantiles, cuentos, y presentación de libros; se espera acudan estudiantes del nivel medio superior de los municipios de San Cristóbal de Las Casas y municipios aledaños.

IMG_20150130_094956532 IMG_20150130_095441093

IMG_20150130_095447271_HDR

UNICH atendió a padres de familia y alumnos inconformes

*Autoridades sostuvieron un encuentro en el que se tomaron acuerdos para solucionar situación académica de los estudiantes de Medicina Intercultural

SCLC, Chis.- Autoridades académicas y administrativas de la Universidad Intercultural de Chiapas, atendieron a estudiantes del programa de Medicina Intercultural, que presentaron y manifestaron inconformidades académicas.
En este encuentro se escucharon los planteamientos de estudiantes y padres de familia; en tanto que la UNICH presentó la propuesta para solucionar esta situación que manifestaron los estudiantes.
Como resultado de esta reunión y en busca de mejorar y solucionar las necesidades de los alumnos, se lograron acuerdos de trabajo entre las autoridades universitarias, estudiantes y el visitador adjunto de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Por último autoridades académicas de la UNICH exhortaron a seguir planteando y resolviendo todo tipo de inquietudes a través del dialogo y el respeto a la legislación universitaria.
***
En otro orden de ideas y como parte de las actividades de la UNICH, el rector Oswaldo Chacón Rojas abanderó a los 56 deportistas universitarios que participarán en la Universiada 2015.
Chacón Rojas los exhortó a dar lo mejor de sí mismos y representar a la UNICH con su mayor entrega, les deseó éxitos y continuar preparándose en el deporte, obteniendo experiencias que enfrentarán del 18 al 28 de febrero del presente año.
En la universidad 2015 participan más de 300 universidades de todo el país, la sede en Chiapas en 2015 es la Universidad Autónoma de Chiapas, en la capital chiapaneca.

IMG_20150216_143524976 IMG_20150216_143545097

IMG_20150216_143553899 uniformes 1

uniformes 2

Por un Chiapas Igualitario y Plural