INICIAN JORNADAS MÉDICO UNIVERSITARIAS

DSC_0050

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Universidad Intercultural de Chiapas, continúa trabajando en el fortalecimiento académico de sus estudiantes, por ello durante los meses de octubre y noviembre celebrará las primeras Jornadas Médico Universitarias.

Sobre esta nueva iniciativa el rector de la Unich, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, comentó que es un paso más para atender a las necesidades de la educación continua, en específico de la licenciatura en medicina, una profesión que no se resume con los conocimientos adquiridos en el aula sino con la integración de ellos en la medicina de los pueblos originarios y la sensibilidad con las personas que atenderán en un futuro; sólo con una formación sólida brindarán un servicio de salud con calidad a la comunidad chiapaneca.

Destacó que el objetivo de la Unich, es brindar las herramientas necesarias a las y los futuros médicos que atenderán los problemas  de salud en las comunidades, enfatizó que son precisamente en los pueblos originarios en donde hay carencias de hospitales, centros de salud con médicos comprometidos y esa es la misión de la universidad.

El ciclo de conferencias y encuentros inició con la ponencia impartida por Alberto Federico Garzón y Rincón, coordinador de la licenciatura en Medicina con Enfoque Intercultural, con el tema La edad de la vejez, su relación con la autoestima y ser interior, su impacto en cada generación, sus complicaciones y su percepción en la sociedad.

Alberto Garzón y Rincón, médico de profesión, egresado de la Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez de la Universidad de Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, es especialista en Medicina Nuclear, además de ser especialista en Medicina del trabajo por el CENCAP del ISSSTE, entre otros.

Los encuentros entre médicos tendrán el propósito de complementar la formación que reciben en el aula las y los estudiantes de Medicina con Enfoque Intercultural. Se desarrollarán en las instalaciones de la Unich en San Cristóbal de Las Casas, los días viernes de octubre y noviembre a las cinco de la tarde.

DSC_0036

UNICH CONTARÁ CON CENTRO DE REVITALIZACIÓN DE LAS LENGUAS

 

13

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Universidad Intercultural de Chiapas, contará con un centro de lenguas indígenas que promoverá la vinculación con las comunidades.

En el acto inaugural Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, refirió que la entidad se caracteriza por su riqueza lingüística, tsotsil, tseltal, ch´ol, tojolabal, zoque, kanjobal, mochó, mam, ente otras; sin embargo algunas lenguas están en peligro de desaparecer.

Destacó que la misión del Centro de Revitalización y Estudios de las Lenguas de la Universidad Intercultural de Chiapas, es trabajar para fortalecer la diversidad lingüística de la entidad, tomando en cuenta que de acuerdo al catálogo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) en México, existen 11 familias lingüísticas dispersas en todo el territorio, de ellas se desprenden 68 lenguas y 364 variantes dialectales. Lo que significa que nuestra labor y compromiso es aún mayor.

Al respecto Miguel López Hernández, coordinador del CREL, dijo que con la apertura del nuevo espacio, también se abren oportunidades para que las y los jóvenes de la Unich tengan un espacio mayor de aprendizaje de las lenguas indígenas.

 El CREL denominado así por sus siglas, tiene como objetivo impulsar los conocimientos, saberes lingüísticos, educativos, filosóficos y epistemológicos de los pueblos originarios, para formar jóvenes con competencia  lingüística e intercultural y  sus líneas de acción serán la vinculación y difusión; investigación; docencia; y autoacceso.

Desde el nuevo espacio se ejecutarán  proyectos de investigación lingüística  y cultural, programas de profesionalización, capacitación y actualización docente en lenguas originarias, se realizarán traducciones e interpretación de textos en lenguas originarias, entre otros.

12

UNICH promueve cuidado del medio ambiente

UNICH promueve cuidado del medio ambiente

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Para contribuir al cuidado del medio ambiente, la Universidad Intercultural de Chiapas, se une al Programa de reciclaje del PET, impulsado por el H. ayuntamiento municipal y el diputado por el V Distrito Hugo Pérez Moreno.

Al respecto Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, agradeció el apoyo para la universidad que consta de contenedores que serán distribuidos en puntos estratégicos de la institución; refirió que es importante fomentar la cultura del cuidado ambiental para contribuir de manera efectiva en la reducción de los efectos del calentamiento global.

Al concluir su intervención destacó que la recolección del PET permitirá tener un mayor control sobre este tipo de desechos que podrá ser destinado para la construcción de material con posibilidad de emplearlos en diferentes áreas.

Sobre el programa Hugo Pérez, dijo que se trabajará de la mano con las diferentes instituciones, para mantener a la ciudad más limpia y mejorar la calidad de educación ambiental en todos los niveles, al finalizar agradeció al presidente municipal electo Marco Cancino González, quien dará continuidad al programa que beneficiará a la ciudad y a las escuelas de todos los niveles.

Por un Chiapas Igualitario y Plural